El tribunal dicta precauciones para el caso «La Chola»
- mayo 3, 2025
- 0
La corte penal de Limón ha emitido una orden de prisión preventiva contra cinco prisioneros que estaban bajo la custodia de la policía en una operación conocida como
La corte penal de Limón ha emitido una orden de prisión preventiva contra cinco prisioneros que estaban bajo la custodia de la policía en una operación conocida como
La corte penal de Limón ha emitido una orden de prisión preventiva contra cinco prisioneros que estaban bajo la custodia de la policía en una operación conocida como «La Chola». Esta decisión refleja la gravedad de las acusaciones y el contexto de criminalidad que rodea a estos individuos, quienes están implicados en una serie de actividades delictivas que han impactado a la comunidad local.
Las medidas adoptadas por la corte incluyen que los líderes de una estructura criminal, cuyo apellido es Araya y que es conocido por el alias de «H», junto con otro individuo apodado Bloque o «Chucky», sean sometidos a una detención de un año. Esta decisión busca no solo asegurar la presencia de estos individuos durante el proceso judicial, sino también enviar un mensaje claro a otros potenciales criminales en la región.
Además, se ha dispuesto que una mujer identificada con apellido seguramente sea incluida en estas decisiones judiciales, lo que indica que la red criminal no se limita únicamente a hombres, sino que también implica a mujeres que desempeñan roles significativos en estas organizaciones delictivas.
Por otro lado, la hermana de esta mujer mencionada anteriormente ha recibido atención judicial con un periodo de seis meses de precaución, lo que sugiere que la corte está tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada caso. De manera similar, otro hombre con el apellido Solís, conocido como «2PAC», también ha sido objeto de atención judicial bajo la misma normativa.
La Oficina del Fiscal Adjunto de Limón y la Autoridad de Investigación Judicial han estado trabajando arduamente para desmantelar esta organización criminal, que se acusa de estar involucrada en el comercio de sustancias ilegales en áreas tales como Batán de Matina, Pejibaye y Tucurrique de Jiménez. Las acciones de estas instituciones son cruciales para restablecer la seguridad y la confianza de la población en las autoridades.
Además, se ha establecido una conexión entre esta organización y al menos cuatro asesinatos que han ocurrido en la región. Uno de los incidentes más impactantes tuvo lugar el 19 de enero de 2023, donde, en un área de 28 millas de Batán de Matina, se reportó el asesinato de una mujer conocida como López, alias «La Chola», así como de su compañero, un hombre apodado Sandoval, conocido como «Tucán». Este patrón de violencia destaca la urgencia de actuar con eficacia en la lucha contra el crimen en esta zona.