La administración de Rodrigo Chaves ha experimentado, este sábado por la tarde, una nueva declive en su ya complicada trayectoria política. Esta situación genera preocupación entre los ciudadanos y analistas, quienes han estado atentos a los movimientos en el gobierno.
A través de sus redes sociales, la casa presidencial anunció formalmente la renuncia de Gerardo Duarte como Presidente Ejecutivo del Consejo Nacional de Producción (CNP). Este anuncio ha causado un revuelo considerable, ya que la figura del presidente ejecutivo es crucial para la dirección de las políticas agrícolas y productivas del país.
El auditor y administrador de empresas ha decidido dejar su posición por «razones personales», lo cual plantea interrogantes sobre los verdaderos motivos detrás de esta decisión. Este tipo de salidas son comunes en ambientes políticos donde la presión puede ser intensa, pero también dejan en evidencia la inestabilidad que permea en la administración actual.
Aunque el presidente Chaves ya ha aceptado el resultado de su jerarquía, el Consejo del Gobierno tiene la intención de discutir esta decisión en su próxima reunión ordinaria, programada para el próximo miércoles. Es en este tipo de encuentros donde se toman decisiones estratégicas que podrían influir en el rumbo del CNP y, por ende, en la producción nacional.
«Agradecemos a Don Gerardo por su trabajo y le deseamos todo lo mejor para lo que viene», indica la explicación emitida por la casa presidencial.
La presidencia se encuentra en la búsqueda de oportunidad para determinar quién ocupará la posición dejada por Duarte. Este proceso es vital no solo por los retos que enfrenta el CNP, sino también por la necesidad de restablecer la confianza en esta institución crucial para la economía del país.
Sin embargo, la presidencia ejecutiva anterior del Consejo de Producción ha conocido tres rotaciones en un corto período, lo que refleja una falta de continuidad y planificación en la gestión.
Víctor Carvajal renunció a la posición el 9 de septiembre de 2022 para aceptar el cargo de Ministro de Agricultura y Ganado (MAG), un movimiento que ya había generado preocupación entre los sectores productivos.
El presidente Chaves, el 14 de octubre de 2022, designó en su lugar a Adolfo Ramírez.
Sin embargo, Ramírez también dio un paso al costado el 13 de septiembre de 2023, menos de un día después de que la Asamblea Legislativa aprobó un controversial proyecto para eliminar el programa de suministro institucional de la Compañía de la regla del presupuesto. Esta situación resalta una vez más la fragilidad de la gestión política en el ámbito agrícola.
En lugar de Ramírez, fue Duarte quien asumió el cargo, el 20 de septiembre de 2023, pero su gestión ha resultado igualmente efímera.