mayo 3, 2025
Negocios

Trump pone fin a la laguna tarifaria china.

  • mayo 2, 2025
  • 0

Washington, 2. Maja. – El presidente Donald Trump ha tomado una decisión significativa al eliminar, a partir de este viernes, la laguna de aduanas que previamente permitía a

Trump pone fin a la laguna tarifaria china.

Washington, 2. Maja. – El presidente Donald Trump ha tomado una decisión significativa al eliminar, a partir de este viernes, la laguna de aduanas que previamente permitía a los productos chinos ingresar sin tarifas considerables al mercado estadounidense. Esta medida es un paso notable en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, como lo reporta el New York Times.

La eliminación de esta laguna significa que los proveedores chinos ya no podrán beneficiarse de la regla de de minimis, que les permitía evitar el pago de tarifas sobre productos con un valor de hasta $800 cuando se enviaban directamente a consumidores estadounidenses o pequeñas empresas. Durante los últimos años, esta regla ha facilitado que numerosas compañías importaran sus productos, contribuyendo así al auge de una red de tiendas que se especializa en ofrecer productos económicos fabricados en China. Hasta el presente año 2023, la Aduana Americana junto con la Oficina de Protección Fronteriza de Estados Unidos han procesado un total de billiones de envíos, con un valor promedio por envío de $54.

El Razonamiento Detrás de la Decisión

Trump se ha referido a la existencia de esta laguna legal como un «Fraude», argumentando que esta norma ha perjudicado tanto al país como a pequeñas empresas legítimas del territorio estadounidense. En su declaración, mencionó que la regla debía ser abolida. Los medios de comunicación han destacado que el temor asociado a la posible utilización de esta laguna para el tráfico de Fentanilo y otras sustancias ilegales es una de las razones detrás de esta decisión, ya que los envíos realizados bajo esta regla requieren menos información para los funcionarios de aduanas.

Además, el aumento en la cantidad de envíos desde que comenzaron a desaparecer las tarifas de la guerra comercial ha planteado problemas para la industria de almacenamiento y logística en EE.UU., dado que la creciente cantidad de paquetes se ha enviado de forma directa en lugar de utilizar las instalaciones de distribución del país.

Por otro lado, muchos fabricantes estadounidenses han expresado su disconformidad con la existencia de esta laguna regulatoria. Kim Voice, presidenta del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles Americanas, ha señalado que la regla de de minimis ha tenido un impacto negativo en la industria textil estadounidense, permitiendo que China accediera al mercado estadounidense de manera muy ventajosa, lo que ha afectado a los negocios estadounidenses. Voice también ha indicado que más de la mitad de los envíos que se realizaban bajo esta normativa contenían productos textiles.

Criticas a la Medida

A pesar de los alegatos a favor de su eliminación, las decisiones de Trump no han estado exentas de críticas. Esta nueva norma ha llevado a una elevación en los precios de muchos productos para los consumidores estadounidenses. Además, se han manifestado inquietudes acerca de cómo esta decisión podría impactar negativamente a numerosas pequeñas empresas en EE.UU., así como a diferentes líneas aéreas y empresas de mensajería como FedEx que dependen de esta modalidad de envío.

«Esta es una cuestión de precios: los consumidores estadounidenses, quienes se beneficiaron de la posibilidad de acceder a productos a bajo costo, tendrán que adaptarse a un nuevo panorama,» declaró Gabriel Willou, analista que se especializa en comercio chino en la firma de consultoría Teneo. (Xinhua)