mayo 3, 2025
Sucesos

Los municipios deben administrar la basura a través de regiones con nuevas regulaciones de salud

  • mayo 2, 2025
  • 0

Los municipios ahora deben administrar sus desechos Regional y su basura solo puede circular por más de 80 kilómetros en casos especiales. La necesidad de una gestión adecuada

Los municipios deben administrar la basura a través de regiones con nuevas regulaciones de salud

Los municipios ahora deben administrar sus desechos Regional y su basura solo puede circular por más de 80 kilómetros en casos especiales. La necesidad de una gestión adecuada de los desechos ha hecho que los gobiernos locales se enfrenten a importantes desafíos, que no solo impactan la sostenibilidad del medio ambiente, sino también la salud pública. En este sentido, es fundamental que estos gobiernos adopten medidas eficaces para cumplir con las regulaciones impuestas.

De lo contrario, gobiernos locales están expuestos a multas. Esta nueva normativa es crucial para establecer un sistema de gestión más responsable y controlado, lo cual se traduce en una obligación que deben asumir todos los municipios en el país.

Este es el nuevo Regulación para el tratamiento regionalizado de desechos fijos ordinarios y orgánicos, que fue publicado el lunes pasado y se hizo oficial este viernes por el Ministerio de Salud. Este reglamento es un esfuerzo por promover una ordenación más regionalizada y sistemática del tratamiento de los residuos, lo que facilitará la interacción entre diferentes municipios y mejorará la eficiencia en la gestión de sus desechos.

DECRET 44974-S Crear las regiones (Central, Chorotega, Huetar Norte, Huetar Caribe, Pacific Central y Brunca) y establece que la transferencia de desechos en el área nacional también debe cumplir con dos condiciones al mismo tiempo: la primera es que esto se realice en la región correspondiente de acuerdo con la delimitación especificada por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN). La segunda condición establece que, si es necesario, para mover los desechos fijos normales fuera del área municipal en la que se generan, para su tratamiento o eliminación final, la distancia a los parques ambientales no debe superar los 80 kilómetros desde el punto más distante. Si la distancia es mayor, se deben emplear estaciones de transmisión.

  • Esta gestión es esencial no solo para garantizar el cumplimiento de la normativa, sino también para proteger el medio ambiente.
  • Además, estas reglas permiten que los cantones se responsabilicen por una gestión más eficiente de los residuos en sus propias jurisdicciones.

Solo de estas reglas Ellos pueden ser liberados Los cantones, considerando su Geográfico y las condiciones de transmisión; la capacidad de vida del medio ambiente también se ve impactada por la distribución de los desechos en otras regiones.

Aunque el decreto ya se ha publicado, estas condiciones gobernarán los municipios Hasta que lleguen los contratos, que actualmente están en vigor. La Vicepresidenta y Ministra de Salud, Mary Munive, destacó en una conferencia de prensa que estas regulaciones son necesarias para una mejor gestión de residuos.

La jerarquía Región de Brunca es un área problemática donde no hay vertederos sanitarios, mientras que algunos municipios ya poseen contratos vigentes que vencen en septiembre de 2025, como es el caso de OSA. A pesar de que hay opciones de expansión, la situación es incierta para Munive, pues algunos vertederos tienen una vida útil más corta que la de estas extensiones.

La ordenanza también estipula las regulaciones para la ubicación de los parques ambientales utilizados para la eliminación final de los desechos, estipulando una distancia mínima de 500 metros de áreas sensibles, tales como escuelas, clínicas o industrias alimentarias.

De esta forma, la cartera de salud intenta asegurar una coordinación entre comunidades, en lugar de esfuerzos aislados que han predominado hasta ahora.

«Ya no podemos permitir que cada comunidad maneje sus desechos de forma aislada. La experiencia ha demostrado que el trabajo en conjunto es la clave para mejorar la eficiencia y reducir los efectos negativos en el medio ambiente y la salud pública», afirmó Mary Munive.

Munive también mencionó que ha establecido una coordinación con el Ministerio de Trabajo Público y Medios de Transporte (MOPT), de modo que si se identifica un camión de basura que no cumple con las regulaciones, se giren las sanciones correspondientes.

Las sanciones incluyen violaciones, restricciones en el registro, así como el almacenamiento y la confiscación de la unidad.

Fecha límite

Sin embargo, las administraciones locales también deben adherirse a un informe de gestión de residuos en la única ventana de inversión (VUI) que se determinó hace más de un año. De estos, 45 ya han realizado la gestión correspondiente, 10 lo hicieron de manera incompleta y aún no han enviado los 29 restantes.

Para aquellos que han fallado en cumplir con el mandato de salud, se les otorgan 10 días para enviar el informe. De lo contrario, estas comunidades están expuestas a una multa de ¢462.200 y a su cierre.

Mary Munive también expresó en la conferencia de prensa su preocupación porque la Asamblea Legislativa no ha progresado con la legislación que propuso fortalecer la rectoría de su cartera en relación con la gestión y la venta final de desechos fijos, a pesar de la creciente necesidad considerable a medida que los vertederos actualmente en funcionamiento enfrentan numerosos problemas.