Guanacasta lanza Advertencia al Comité de Licencias
- mayo 2, 2025
- 0
El Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha vuelto a activar las alarmas este viernes. A través de una declaración emitida el 2 de mayo, la directiva expresó
El Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha vuelto a activar las alarmas este viernes. A través de una declaración emitida el 2 de mayo, la directiva expresó
El Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha vuelto a activar las alarmas este viernes. A través de una declaración emitida el 2 de mayo, la directiva expresó que el Comité de Licencias y el Tribunal de Apelaciones de la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF) no han proporcionado respuesta en el transcurso de nueve días sobre el estado de la apelación de revocación con solicitud de subsidio y la medida de precaución que el club presentó el 23 de abril.
«Si el silencio continúa … nos veremos obligados a recurrir a la cámara constitucional para obtener una resolución rápida», advierte el texto que lleva la firma de La furia de La Pampa.
Fecha | Evento |
---|---|
16-ABR-2025 | Se produjo la revocación de la licencia de competencia del ADG por un cambio en la administración que no fue comunicado de manera oportuna. |
11-ABR-2025 | La institución presentó una apelación en relación con la revocación, así como una medida cautelar en el plazo de tres días hábiles. |
24-ABR-2025 en adelante | El FUT le otorgó al Carthaginés una victoria de 3-0 en el Partido del Día 19 y se suspendieron los encuentros restantes, a la espera de una resolución. |
02-mayo-2025 | El ADG denunció la falta de respuesta y advirtió que iría por la vía del Amparo si no recibía contestación «en las próximas horas». |
Falta de transparencia y plazos razonables. En su declaración, el ADG menciona que la falta de comunicación de las instancias federativas «compromete la integridad y la validez del campeonato».
Impacto tanto deportivo como social. El ADG presenta su proyecto como un elemento clave para el desarrollo regional y exige una «solución justa y rápida».
Posible nulidad del torneo. La directiva sostiene que, si se mantiene la sanción, se romperá el equilibrio competitivo y se podría poner en tela de juicio la validez del Torneo Clausura 2025 en su totalidad.
La revocación ha dejado al equipo de Nicoyano excluido de las últimas competiciones, lo que significa que Cartaginés y Sporting ya han sumado tres puntos en la mesa. De igual forma, Saprissa y Herediano recibirán la misma ventaja si se sostiene el castigo. Esta distribución de victorias administrativas intensifica la lucha por las semifinales y ejerce una presión considerable sobre Saprissa, que está en la pelea por la clasificación.
Decisión sobre la licencia. Existe la posibilidad de que se cancele o confirme la revocación.
Revisión por el Tribunal de Apelaciones. El tribunal intervendrá si las licencias mantienen la sanción.
AMPARO ante la cámara constitucional. El club está preparando esta opción para asegurar el cumplimiento efectivo del derecho al debido proceso.
Recursos ante instancias deportivas internacionales. El ADG no descarta la posibilidad de acudir a la FIFA o al TAS, aunque este camino podría requerir varios meses para su resolución.
Plazo autoimpuesto: Los líderes del ADG esperan una respuesta «en las próximas horas».
Días 22 y 23: Si no hay resolución, Saprissa y Herediano recibirán victorias administrativas.
Cierre de la temporada: Cualquier cambio tardío podría alterar los puntos, la diferencia de goles y los emparejamientos de semifinales.
En Nicoya, la impaciencia empieza a notarse y el mensaje es claro: «O hay una resolución inmediata, o nos veremos en la corte». El tira y afloja con el comité de licencias está entrando en su etapa decisiva y el resto del torneo observa cuidadosamente un caso que tiene el potencial de afectar tanto la clasificación como la credibilidad del fútbol costarricense.