El tweet que era muy costoso para Juan Carlos Rojas
- mayo 2, 2025
- 0
Era el 22 de agosto de 2022, un día que se tornó sumamente complicado para Juan Carlos Rojas, el presidente del Deportivo Saprissa. A través de su cuenta
Era el 22 de agosto de 2022, un día que se tornó sumamente complicado para Juan Carlos Rojas, el presidente del Deportivo Saprissa. A través de su cuenta
Era el 22 de agosto de 2022, un día que se tornó sumamente complicado para Juan Carlos Rojas, el presidente del Deportivo Saprissa. A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), utilizó un emoji ocular en blanco que parecía trivializar el conflicto legal que había estallado con la cerveza Sheva Hapoel en Israel, en relación al caso del jugador Jimmy Marín. El contexto de la situación era tenso, y Rojas parecía tratar de minimizar el impacto que esta controversia podría tener en su institución y en sus planes a futuro.
En ese crítico momento, el representante de Jimmy Marín, José Luis Rodríguez, advertía: «Veremos lo que dice la FIFA. ¡Buena suerte en las próximas ventanas de transferencia!». Mientras tanto, el presidente del club púrpura, en un intento por restar importancia al asunto, optó por ignorar las implicaciones que podrían derivarse de este lío legal. La pregunta que todos se hacían era: ¿realmente podía salir mal algo que él consideraba tan insignificante?
Sin embargo, casi tres años después, el «drama» que Rojas intentó minimizar con ese tweet ha resultado en un costo exorbitante para Saprissa. Se habla de más de 375,000 francos suizos (aproximadamente ₡ 219 millones), según la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), a la que se suman un 15% adicional y los gastos legales del proceso. Para colmo, en Costa Rica, todavía está pendiente otra demanda relacionada con el mismo tema, donde Jimmy Marín y su representante reclaman otros $120,000, lo que incrementa aún más las deudas del club con respecto a esta problemática.
Pero no hay «drama», ¿verdad?
El conflicto se originó cuando el Hapoel presentó una demanda contra Saprissa debido a que este último no cumplió con el pago acordado tras una venta internacional de Jimmy Marín. El Club Tibaseño argumentó que no se trataba de una transferencia, sino de una terminación del contrato que había sido previamente financiada por el equipo ruso Orenburg. Sin embargo, la FIFA falló en contra de Saprissa, quien a su vez apeló dicha decisión al TAS, pero resultó en otro fallo adverso para ellos.
Ahora, el club tiene un plazo de 45 días para cumplir con el pago, de lo contrario, enfrentará sanciones deportivas que incluyen la prohibición de registrar nuevos jugadores, algo que podría afectar significativamente su desempeño en competencias futuras.
En una reciente aparición en el programa de 120 minutos de Radio Monumental, Juan Carlos Rojas mencionó que no se comunica con ciertos periodistas debido a que considera que ellos «muestran» una actitud negativa. Sin embargo, no se puede negar que el guion de esta saga se empezó a escribir con su propio tweet en 2022, que a estas alturas, sumando intereses, podría ascender a un total que cerca de ₡ 300 millones.
Desde Elmundo.CR, solo podemos concluir: ¿cuán costoso puede salir un simple «emoji» cuando un drama, que se consideraba menor, se subestima de tal manera?