mayo 3, 2025
Deportes

Descarga o estrategia? Saprissa le dice a Alajuelense en su crítica a la nación «segundo»

  • mayo 2, 2025
  • 0

La situación del Deportivo Saprissa ha generado una creciente incomodidad que se extiende más allá de las dificultades con las instituciones estatales, donde no se lograron procesar los

Descarga o estrategia? Saprissa le dice a Alajuelense en su crítica a la nación «segundo»

La situación del Deportivo Saprissa ha generado una creciente incomodidad que se extiende más allá de las dificultades con las instituciones estatales, donde no se lograron procesar los permisos de trabajo para sus jugadores extranjeros en enero de este año. Esta disconformidad no solo se dirige hacia la FIFA o el TAS en relación con el caso de Jimmy Marín, sino que, en esta ocasión, apunta directamente a la prensa, centrándose especialmente en el periódico La nación.

Gustavo Chinchilla, líder del club Tibaseño, manifestó sus preocupaciones en una entrevista concedida a Sports Columbia, donde denunció lo que considera una estrategia de desinformación. Durante su diálogo con el periodista Yashin Quesada, Chinchilla cuestionó el enfoque de la cobertura mediática sobre las finanzas de Saprissa, sugiriendo que la cobertura ha sido injusta y desproporcionada. En su discurso, Chinchilla comparó la situación financiera del club con la de su archirrival, lo que generó opiniones divididas entre los seguidores.

«Saprissa tiene un problema descalzo y sacan que Saprissa no tiene dinero para pagar la noticia de otro equipo que vive las mejores condiciones económicas en No sé cuántas décadas, es porque Saprissa vende, no para el otro segundo equipo, eso es realidad», dijo Chinchilla.

La crítica de Chinchilla hace referencia a un artículo publicado en La nación el 23 de enero de 2025, en el cual se informó que Saprissa enfrentaba una deuda significativa con el Fondo de Seguridad Social (CCSS) de Costa Rica, así como obligaciones fiscales que debía resolver para poder registrar a sus nuevos jugadores extranjeros. En contraste, el artículo también presentaba un informe positivo sobre la situación financiera de la Liga de Deportes de Alajuela, un hecho que fue específicamente resaltado por el mismo club como un «mejor equilibrio económico en varias décadas».

En ese momento, Saprissa optó por no proporcionar detalles específicos, indicando a medios como La baldosa y Teletica.com que había «inconvenientes con dos instituciones estatales para resolver», sin embargo, no especificó a qué entidades se refería. Fue La nación quien divulgó que las entidades en cuestión eran el CCSS y la autoridad tributaria, explicando que la razón por la cual Saprissa no podía registrar a sus nuevas incorporaciones era precisamente debido a estas deudas. Cabe mencionar que la legislación migratoria prohíbe la concesión de permisos de trabajo a aquellos clubes que no estén al día con sus obligaciones tributarias.

La respuesta de Chinchilla recontextualiza a Saprissa en el centro de atención mediática. Esta vez, no solo por temas administrativos, sino que también se abre una nueva narrativa que reaviva la rivalidad histórica con Alajuelense, a la que se refiere despectivamente como «el otro segundo equipo».

A pesar de que la intención de Chinchilla parecía ser desacreditar la comparación realizada por los medios, sus comentarios han despertado un debate intenso en las redes sociales, superando incluso a muchas declaraciones oficiales. Como es habitual en el ámbito futbolístico nacional, cada frase se convierte en un combustible para la controversia, dejando claro que, para Saprissa, la lucha también se lleva a cabo fuera de las canchas.