Washington, 1. Maja (Sputnik) .- La cooperación minera entre Ucrania y Estados Unidos se enfrenta a un período prolongado antes de que pueda generar beneficios financieros tangibles. En un reciente artículo, Reuters reportó que este proceso podría extenderse por décadas, lo que plantea desafíos significativos para las expectativas de ambos países.
Los inversores, de acuerdo a los asesores mineros de la agencia, Enfrentarán muchos obstáculos al intentar establecer nuevas operaciones mineras en Ucrania tras el conflicto actual. Experts have indicated that the strategic development of mineral resources—even in countries with established mining sectors like Canadá y Australia—puede durar entre 10 y 20 años, lo que sugiere que los beneficios no serán inmediatos.
Uno de los puntos críticos destacados es que la gran mayoría de los depósitos minerales en Ucrania no cuentan con la información necesaria para confirmar su viabilidad económica a largo plazo. Esto se traduce en que los posibles inversores puedan dudar en comprometer capital en un país donde la infraestructura de energía y transporte ha sido severamente afectada, y donde la protección de propiedades es incierta.
Adam Webb, un destacado jefe de consultas de seguridad minera, ofrece una perspectiva cautelosa: «Si alguien piensa que todos estos minerales volarán repentinamente desde Ucrania, están soñando. La realidad es que será complicado justificar la inversión de dinero ahí cuando hay oportunidades más seguras en países no en conflicto sobre recursos minerales críticos».
Un problema adicional que complica aún más el acuerdo minero es que muchos de los minerales en cuestión se encuentran en territorio ruso, lo que añade una capa de complejidad geopolítica. Se revela que de un total de 24 proyectos minerales potenciales identificados, 7 se ubican dentro de los límites de Rusia e incluyen recursos valiosos como el litio, grafito, tierras raras, níquel y manganeso.
Por último, cabe mencionar que Ucrania ha tomado pasos positivos hacia la aprobación de nuevos permisos para la explotación de recursos naturales. Desde 2012 hasta 2020, se otorgaron aproximadamente 20 licencias relacionadas con petróleo y gas, junto con permisos para la explotación de grafito, oro, manganeso y cobre. Estos esfuerzos podrían presentar oportunidades para el desarrollo futuro, aunque el entorno actual sigue siendo complejo (Sputnik).