mayo 1, 2025
Deportes

Saprissa tiene 45 días para pagar una deuda millonaria o no podrá firmar a los jugadores

  • mayo 1, 2025
  • 0

El Tribunal de Arbitraje de Deportes (TA) ha tomado una decisión importante en relación con el Deportivo Saprissa, confirmando que el Club Costa Rica debe abonar al Be’er

Saprissa tiene 45 días para pagar una deuda millonaria o no podrá firmar a los jugadores

El Tribunal de Arbitraje de Deportes (TA) ha tomado una decisión importante en relación con el Deportivo Saprissa, confirmando que el Club Costa Rica debe abonar al Be’er Sheva de Israel una cantidad que supera los 375,000 francos suizos más 15% de interés, lo cual se traduce en un monto aproximado de ₡ 219 millones, además de los gastos asociados al procedimiento. Este fallo se deriva del caso conectado con el futbolista Jimmy Marín.

Este fallo judicial representa un desafío económico considerable para el equipo de Tibás, que ya había sido condenado previamente por la FIFA en 2022. En aquella ocasión, el club decidió apelar la decisión a la TAS, argumentando que la salida de Marín hacia el Club de Orenburgo en Rusia no constituyó una transferencia convencional, sino más bien una terminación del contrato laboral.

En una conversación con el medio digital Elmundo.cr, el abogado Aquiles Mata detalló que el Tas ha confirmado en su totalidad la sentencia anterior, lo que implica que Saprissa cuenta con un plazo de 45 días para liquidar la deuda. Si no cumplen con este tiempo, podrían enfrentarse a sanciones deportivas, incluyendo una prohibición de registrar nuevos jugadores en los próximos mercados de fichajes.

«El caso se centra en la demanda del equipo israelí por el hecho de que Saprissa no cumplió con el pago acordado cuando Jimmy Marín fue transferido al club ruso. El TA ha reafirmado el fallo, y, por lo tanto, el club tiene la obligación de cumplir con este requerimiento», manifestó Mata.

Además de la cifra inicial, los costos legales del proceso internacional podrían incrementar la deuda por encima de los 400,000 francos suizos, de acuerdo con las estimaciones del propio abogado.

Otra demanda abierta en Costa Rica

La situación legal que enfrenta Saprissa se torna aún más complicada, dado que Jimmy Marín y su representante, José Luis Rodríguez, han presentado una demanda en tribunales costarricenses en relación con el mismo caso. Están reclamando el pago de $ 120,000 (₡ 63 millones), una suma que se suma a la ya elevada deuda internacional.

«Consideramos que los tribunales locales confiaban en que la resolución del TA no emitiera fallos contradictorios. Se ha solicitado avanzar con este proceso aquí en Costa Rica», indicó Mata.

Los antecedentes de 2022

En julio de 2022, la FIFA dictó un fallo en contra de Saprissa, especificando que el club debía honrar el acuerdo establecido con Hapoel Be’er Sheva, donde se estipulaba que, en caso de que Marín fuera vendido en el ámbito internacional, los israelíes tendrían derecho a recibir $ 375,000.

El presidente del club, Juan Carlos Rojas, argumentó en ese momento que la situación no se trataba de una venta, sino más bien de una cláusula de terminación del contrato. A pesar de esta defensa, Saprissa decidió acudir al TAS como su último recurso legal para resolver la disputa.

«Si no, pagaremos, porque el TAS es la última instancia», expresó Rojas en ese entonces.

Ahora, tras la ratificación del fallo, Saprissa se encuentra en una carrera contra el tiempo, con un plazo de 45 días para cumplir con la orden, o de lo contrario arriesgarse a no poder registrar nuevos fichajes para el próximo campeonato.