Rodrigo Arias es nombrado presidente de la Asamblea Legislativa; otro diputado en la historia en dirigir el parlamento durante cuatro años consecutivos.
mayo 1, 2025
0
Con un número de votos inferior al de años anteriores, pero facilitando negociaciones más efectivas, Rodrigo Arias ha logrado continuar como presidente de la sesión legislativa tras la
Con un número de votos inferior al de años anteriores, pero facilitando negociaciones más efectivas, Rodrigo Arias ha logrado continuar como presidente de la sesión legislativa tras la elección que tuvo lugar el 1 de mayo. Este proceso electoral se ha caracterizado por ser más sencillo y directo, algo que claramente benefició a su candidatura.
El partido Verdiblanco obtuvo un total de 33 votos, la misma cifra que había esperado en la primera ronda de votaciones. Este resultado indica que todos los diputados que habían prometido su apoyo se mantuvieron firmes en su compromiso.
Arias superó a Rosalia Brown de la Nueva República y a Manuel Morales del partido gobernante, quienes obtuvieron apoyo de sus respectivas fracciones. Además, Arias fue visto como una opción favorable por Rocío Alfaro, quien se había comprometido a respaldar su candidatura, y efectivamente votó a su favor.
El apoyo recibido por Arias también incluyó a 18 de sus colegas, lo que mostró una amplia coalición detrás de su candidatura. Entre ellos se destacó Carolina Delgado, quien previamente no había comentado sobre su posición. No obstante, una sola voz se alzó en desacuerdo: Gilberth Jiménez, quien se votó a sí mismo después de postularse como candidato dentro del Parlamento.
Asimismo, logró el respaldo de seis miembros del Pusc, junto con tres liberales progresistas y otros cinco diputados independientes: Gloria Navas, Maria Marta Padilla, Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambonero. Este amplio apoyo refleja una considerable diversidad en las alianzas políticas que Arias ha logrado establecer durante su gestión.
Incluso Luz Mary Alpi se unió a la lista de votos a favor, manifestando su apoyo por el progreso democrático. La reelección de Rodrigo Arias marca un hito en la historia legislativa del país, ya que se convierte en uno de los pocos diputados en ocupar la presidencia de la Asamblea Legislativa durante un período completo de cuatro años.
Hasta el momento, el único que había logrado tal hazaña fue Francisco Antonio Pacheco, del mismo PLN, quien ocupó esta posición en el periodo de 2006 a 2010 bajo la administración de Óskar Arias.
Es fundamental destacar que, a diferencia de su predecesor, la presidencia de Arias ha estado marcada por la oposición constante y una serie de ataques provenientes del actual presidente, Rodrigo Chaves, lo que añade un matiz diferente a su liderazgo.
Comentario adicional: Con estos votos, Rodrigo Arias reafirma su posición como presidente de la Asamblea Legislativa.
De más a menos
En 2022, cuando comenzó la actual sesión legislativa, Arias había logrado reunir 50 votos de los 57 suplentes presentes, en una votación que se mantuvo en secreto. En esa ocasión, Rocío Alfaro también recibió el apoyo de sus seguidores, quienes le otorgaron siete votos.
Un año más tarde, en 2023, y ya con un sistema de votación pública tras la aprobación de reformas en la regulación legislativa, Verdiblanco fue reelegido. Este hecho es significativo, ya que no se había producido un caso similar en los últimos 13 años. En esa votación, Arias obtuvo 44 votos y superó al candidato Gilberto Campos del PLP, quien solo cosechó 7 votos, a pesar de contar con el respaldo de su fracción.
Sin embargo, el año 2024 presentó desafíos significativos relacionados con las negociaciones que el presidente legislativo tuvo que llevar a cabo, especialmente dada la oposición presentada por el PLP y la Nueva República, que, junto con PUSC, intentaron impedir su reelección. Aunque llegaron a tener conversaciones con el presidente Chaves, este bloque finalmente se fragmentó, permitiendo a Arias obtener 36 votos y continuar en su cargo por tercer año consecutivo.
Hoy, con el número más bajo de votos en las cuatro elecciones que ha enfrentado, Verdiblanco está preparado para cumplir su mandato completo en el Parlamento, el cual se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
Arias con Oscar Izquierdo y Alejandra Larios. (Asamblea legislativa)
Historia
Rodrigo Arias no solo es el segundo presidente en ser electo para un cuarto mandato, sino que también se convierte en el séptimo subsecretario del Parlamento en ocupar la presidencia de la Asamblea durante tres años o más en las últimas ocho décadas y media. Desde 1940, un total de seis parlamentarios han ostentado la presidencia de la Primera República durante más de dos años consecutivos, lo que hace que su reelección sea un logro notable.
La lista de estos líderes históricos incluye:
Teodoro Picado Michalski
1941-1942
1942-1943
1943-1944
Marcial Rodríguez Conejo
8 de noviembre de 1949, presidente provisional
8 de noviembre de 1949-abril de 1950
1950-1951
1951-1952
Gonzalo facio segredda
1953-1954
1954-1955
1955-1956
Daniel Oduber Quirós
1970-1971
1971-1972
1972-1973
Alfonso Carro Zúñiga
1974-1975
1975-1976
1976-1977
Francisco Antonio Pacheco
2006-2007
2007-2008
2008-2009
2009-2010
Es relevante mencionar que, desde 1953, la oficina presidencial ha tenido un papel destacado, ocupando la presidencia en 45 ocasiones, lo que resalta la importancia del Parlamento en el contexto político del país.
Este fue el conteo de votos que la oficina presidencial dio a Arias. (Alonso Solano/The Observer)