mayo 2, 2025
Política y Gobierno

Rodrigo Arias controla al gobierno a través de la violencia.

  • mayo 1, 2025
  • 0

Rodrigo Arias, actual Presidente de la Asamblea Legislativa, ha mantenido un enfoque crítico sobre la situación de Violencia y Inseguridad que continúa afectando a Costa Rica. Durante un

Rodrigo Arias controla al gobierno a través de la violencia.

Rodrigo Arias, actual Presidente de la Asamblea Legislativa, ha mantenido un enfoque crítico sobre la situación de Violencia y Inseguridad que continúa afectando a Costa Rica. Durante un discurso significativo, manifestó su preocupación al respecto, subrayando la importancia de tomar medidas efectivas para abordar estos problemas que han llegado a ser alarmantes.

Este discurso se llevó a cabo el 1 de mayo, en el marco del cuarto año de su gestión y su tercera reelección, lo que resalta su compromiso con el bienestar del país. Arias afirmó: «Si la violencia es persistente, no es a causa de la falta de un marco legal por parte de esta sesión, sino más bien debido a la Falta de prevención de delitos por parte del gobierno». Esta declaración evidencia su percepción de que los esfuerzos hasta ahora han sido insuficientes.

Según las estadísticas recientes del Instituto de Investigación Judicial (OIJ), hasta el 30 de abril, se habían reportado 289 asesinatos, con San José siendo la provincia más afectada con 94 casos. Otras provincias como Limón y Puntarenas también han experimentado altos niveles de violencia, reportando 62 y 43 casos respectivamente. En el caso de Alajuela, se han contabilizado 32 asesinatos; Guanacaste presenta 26, Heredia 17 y Cartago cierra la lista con 15 casos.

Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; Otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos

Desde que asumió el cargo el 1 de mayo de 2022, Arias ha aceptado un total de 459 proyectos de ley, de los cuales 40 están relacionados con la seguridad ciudadana. Estas propuestas están destinadas a combatir el crimen organizado, el lavado de dinero y la violencia entre los jóvenes, reflejando así la seriedad con la que se aborda la problemática de seguridad.

Frente a este escenario, el imperio legislativo busca responder a las críticas del presidente de la república, Rodrigo Chaves, quien ha señalado al Congreso como una «Tierra infértil». En respuesta, Arias destacó el éxito de la colaboración en diversas clases y equipos técnicos, afirmando que se han basado en un enfoque común y no en retóricas estériles. «Es una fruta Convergencia de una visión diferente«, aseguró.

Verifique más: Costa Rica contó 85 asesinatos en marzo, el número viene en 232 casos en 2025

La tormenta del gobierno

Además, Arias lanzó un mensaje a sus compañeros de equipo de varios partidos, instando a la unidad frente a la comodidad que ha generado la intervención del poder ejecutivo. Aclaró que las acciones del poder ejecutivo no son simplemente «tropiezos asyados», sino que se trata de una clara intención de debilitar los derechos institucionales y transformar el debate político en un campo de batalla lleno de conflictos.

Desde su perspectiva, Verdiblanco es consciente de que la Asamblea Legislativa no puede debilitar un sistema que asegura «nuestra libertad», materializando así el compromiso que tienen con el bienestar del país. A pesar de las críticas sobre la imagen del Parlamento, recordó que esta percepción no es nueva y debe abordarse con seriedad.

Arias reconoció que hay heridas antiguas en el funcionamiento de la política que no son meras novedades, sino que reflejan la naturaleza diversa y apasionada de la sociedad costarricense. Aunque enfrenta desafíos, instó al presidente de la república a cambiar la «queja estable y sistemática» que él mismo ha encontrado, la cual, según su perspectiva, no aporta positivamente a Costa Rica. «Te invito a transformar la energía que se desgasta en fuerzas de construcción», añadió.

La diputada Pilar Cisneros también expresó su preocupación al advertir que la relación entre Arias y Chaves no mejorará en el futuro cercano. Consideró que esto representa «Malas noticias para Costa Rica, ya que no hay comunicaciones efectivas entre ambos Rodigos y las posibilidades de reconstruir un puente de entendimiento son mínimas».

Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternativas que este país ha tenido en la historia»

Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea con Oscar Izquierdo, Jefe de Violación Pln. (Cortesía de la sesión legislativa).