mayo 1, 2025
Farandula

«Queríamos que los niños les encantara esta historia», dice el director de «The King of Kings»

  • mayo 1, 2025
  • 0

30 de abril de 2025, 16:43 pm Por Joaquín Alvarado Gutiérrez / Vamosalcine2025. En una reciente y reveladora entrevista con Revista Sabana, dos destacados cineastas coreanos, Seong-ho Jang,

«Queríamos que los niños les encantara esta historia», dice el director de «The King of Kings»

30 de abril de 2025, 16:43 pm

Por Joaquín Alvarado Gutiérrez / Vamosalcine2025.

En una reciente y reveladora entrevista con Revista Sabana, dos destacados cineastas coreanos, Seong-ho Jang, conocido popularmente como Jay, y el productor Dennis Cho, compartieron su entusiasmo por la película animada El rey de los reyes, producida por Angel Studios. Desde su acogedora oficina en Corea, hablaron con gran pasión sobre esta innovadora producción que tiene la ambiciosa meta de capturar la atención del mundo entero, al narrar una de las historias más significativas de la historia: La vida de Jesús.

Una historia contada como si Charles Dickens lo escribiera

Jang, quien ejerce el rol de director, compartió que desde su niñez fue un ferviente lector de las obras de Charles Dickens. Este amor profundo por narrativas intrincadas y profundamente humanas fue la chispa de su inspiración inicial. En ese sentido, se preguntó: «¿Qué pasaría si Dickens hubiera escrito un libro sobre Jesús que todos los padres del mundo leen a sus hijos?»

Este cuestionamiento, cargado de creatividad, alimentó su ambición de crear una película animada que no solo sea familiar y accesible, sino que también retrate la vida de Jesús de una manera maravillosa y emocionalmente resonante.

«No quería que mis hijos pensaran que la historia de Jesús era aburrida», confiesa Jang con una sonrisa. Así nació la idea de llevar a cabo esta innovadora animación.

«Pensé: si quiero que se conecten, necesito contar esta historia como algo visualmente atractivo, dinámico, emocionante… pero sin perder la esencia».

Del guión a la emoción: un camino lleno de desafíos

El proceso creativo no fue sencillo. Jang y Cho iniciaron el desarrollo del guión hace varios años, comprometiéndose a mantener la fidelidad a la historia bíblica mientras adaptaban el relato a un lenguaje visual que pudiera cautivar a los más pequeños. Uno de los mayores desafíos que enfrentaron fue la representación de momentos difíciles, como la crucifixión de Jesús.

«Fue una de las decisiones más difíciles de toda la producción», revela Jang.

«Pasé meses pensando en cómo mostrar sufrimiento sin asustar a los niños. La solución radicaba en centrarse en el sonido, en lugar de en las imágenes gráficas. Así, el efecto emocional permanecía, pero lo tratamos con el respeto y la sensibilidad que merecía».

Animación con Alma: Cómo darle vida a Jesús en la pantalla

Una de las características más impresionantes de El rey de los reyes es la extraordinaria expresividad de la cara de Jesús. La animación logra mostrar emociones complejas como tristeza, compasión y alegría, que normalmente asociamos con actuaciones en vivo, pero que aquí son capturadas mediante arte digital.

«Es mucho más complicado en la animación lograr eso», admite Jang.

«No obstante, queríamos que los niños sintieran el amor y la humanidad de Jesús a través de sus ojos, sus gestos y su forma de mirar».

La calidad de la animación, los fondos vibrantes y detallados, junto con una banda sonora que evoca emociones, hacen de esta película un verdadero producto de amor. Aunque fue diseñada con un público infantil en mente, su mensaje también resuena fuertemente en los adultos.

Una película que busca convertirse en un clásico global

El director y el productor coinciden en que su sueño es que El rey de los reyes no solo sea vista, sino que se convierta en un clásico que trascienda generaciones y se asocie a la temporada de Semana Santa.

«Deseamos que familias de todo el mundo lo disfruten juntas», nos comenta Cho. «Así como existen películas tradicionales para Navidad, queremos que esta sea un referente para la Pascua».

La película ya ha sido presentada en distintos mercados, como Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y varias naciones de América Latina, incluyendo Costa Rica. Allí, ha recibido una cálida acogida tanto por el público cristiano como por cinéfilos en general.

Para finalizar, Jang expresó un mensaje lleno de gratitud hacia el público costarricense:

«Costa Rica, muchas gracias. Queremos invitarles a que vean la película y la disfruten. Esa es nuestra intención. Gracias por su apoyo».