Pusc profundiza su fractura: Daniela Rojas denuncia «fraude» y el rol del partido gobernante en la elección de su pareja.
mayo 1, 2025
0
Aún se percibe un fragmento de la unidad dentro de la social cristiana (Pusco), que se caracteriza por su pabellón. Este fragmento ha ido creciendo en su interior,
Aún se percibe un fragmento de la unidad dentro de la social cristiana (Pusco), que se caracteriza por su pabellón. Este fragmento ha ido creciendo en su interior, lo que ha sido impulsado por una intensa agresión que ha perdurado durante un mes.
La elección de Carlos Felipe García como primer secretario de la junta directiva de la Asamblea Legislativa ha sido catalogada como un engaño por parte de nosotros, según Daniela Rojas. Ella asumió el cargo debido a que la misma clase aprobó la libertad nacional, permitiendo a Rodrigo Arias recibir un voto para la oficina presidencial.
«Fue como un fraude en un respiro», comentó un sustituto Observador respecto a la situación, refiriéndose a su pareja. La parlamentaria mencionó ayer, un día antes de las elecciones de este 1 de mayo, que García apoyó su candidatura.
«El resultado es simpatía. Ocurrió un juego de reemplazo, aunque hicieron un esfuerzo por unirse para esta elección”, agregó.
Rojas afirmó que detrás del apoyo de su pareja había un veredicto que García proporcionó en la segunda ronda.
«Resulta ser el papel indiscutible y prominente del partido gobernante en esta elección. Fui la elegida a través de un proceso, ya que conté con el voto de Don Carlos Felipe García, pero cambió de opinión sin previo aviso», relató en sus declaraciones.
Minutos antes de la votación, se podía notar la emoción de Daniela Rojas, reflejado ampliamente en la violación a Pusc. (Alonso Solano/The Observer)
Observador hizo una consulta a Cisneros Pilar, el jefe del banco del gobierno, respecto a esta situación. No obstante, al concluir la discusión, no había respuesta de su parte.
Lo ocurrido con Pusc este jueves suscita un nuevo fragmento de la situación vigente. Rojas reafirma que continuará trabajando y se mantendrá firme en su estrategia.
«Mi función seguirá siendo la misma. Fui designada para proponer soluciones y generar más oportunidades para el país. No dejaré el juego, ni el delito», enfatizó.
Siga más: el diputado de Pusc se interpuso en el camino de su compañero y dejó la primera oficina
«Acción Curitas»
Carlos Felipe García negoció con varios alternativos para las elecciones. Su compañero Leslye Bojorge se mostró enfadado mientras García mantenía una sonrisa. En la imagen también aparece Melina Ajoy. (Alonso Solano/The Observer)
Pusc experimentó otro momento emocionante en una trayectoria repleta de divisiones durante el periodo legislativo. Ambos, Carlos Felipe García y Daniela Rojas, llegaron a la segunda ronda de la elección. El primero logró dejar el cargo al conseguir 28 votos, además de uno nulo y uno en blanco, lo que lo condujo a una mayoría. Mientras tanto, la legislatura acumuló 27 votos.
Cuatro suplentes de Pusco fueron los que votaron por García: la propia legisladora, Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges. Por su parte, Daniela Rojas recibió, además de su voto, el apoyo de Alejandro Pacheco, Horacio Alvarado y Maria Marta Carballo.
En la segunda ronda, Vanessa Castro se abstuvo de votar, pero finalmente se alineó con el ganador.
«Hablamos en violación; algunos colegas no estaban de acuerdo con la designación de Daniela mientras que otros respaldaron a Felipe y no se resolvió en violación«, manifestó Alejandro Pacheco, líder de clase.
Un sustituto admitió que había diferencias internas, pero confiaba en que sabían que siempre habría consensos políticos.
Se comprometió a que ahora comenzaría a sanar y cerrar heridas, lo cual es necesario para evitar una participación escasa en su interior.
«Mi plan es ‘Acción Curitas.’ Vamos a sentarnos a hablar con los colegas y avanzar. Estas situaciones ocurren, después de tres años de convivencia, existen diferencias, pero hay que respetar los resultados democráticos», añadió.
En la votación final, Castro, que se abstuvo, reflejaba que el diputado se encontraba en una encrucijada: decidir entre apoyar a su amigo en la contienda o alinearse con el acuerdo que alcanzó la clase.
«Doña Vanessa tiene una relación cercana con Carlos Felipe, y se había comprometido a respaldar a Daniela Rojas. Cuando quedamos en dos, no supo qué hacer, así que eventualmente optó por abstenerse y otros decidieron votar», resumió el representante del delito.
García fue congratulado por Carolina Delgado, quien votó con él. (Alonso Solano/The Observer)
Posición de García
Durante la reunión parlamentaria, al anunciar el ganador de la oficina, la presentación fue entre él y Maria Marta Carballo, previos representantes del delito que apoyaron a Rojas.
García comentó que el sustituto de Carballo le mencionó o hizo referencia a que tenía un acuerdo con la parte gobernante, a cambio de algo. Argumentos que se vio obligado a refutar.
«Realizó declaraciones incorrectas y empecé a decir que no era lo que decían», señaló, enfatizando algunas palabras que le llegaron: «Si el gobierno votó conmigo, ¿en qué circunstancias?«
Para el legislador, obtener los votos de la mayoría en medio de las violaciones fue un reflejo de su buen desempeño.
«Lo que he hecho ha sido responsable con todos los delitos legislativos. Si una persona en una posición de liderazgo obtiene los votos a favor de liberar a la nación, desde el partido gobernante hasta un frente amplio, significa que la ciudadanía confía en uno y cree que más allá de las decisiones del delito, ha tenido la oportunidad de incursionar en esta situación», expresó el jueves.
En el ámbito de clase, García indicó que se deben hacer análisis, considerando los votos divididos.
«Esto requerirá reflexionar porque, de un lado o del otro, mi suministro contó con el apoyo de cuatro empresas y uno adicional», concluyó.