Los sindicatos de trabajadores mexicanos se unen en apoyo estatal contra aranceles e interferencias.
mayo 1, 2025
0
Él puede primero en México. Redes México, 1. MAJA (Xinhua) – En un acto significativo, los líderes sindicales junto con representantes de diferentes organizaciones de trabajadores en México
Él puede primero en México. Redes
México, 1. MAJA (Xinhua) – En un acto significativo, los líderes sindicales junto con representantes de diferentes organizaciones de trabajadores en México se manifestaron el jueves su apoyo a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Este respaldo es fundamental para seguir enfrentando los diversos desafíos que amenazan la soberanía nacional, especialmente en un contexto donde surgen amenazas de aranceles que podrían impactar negativamente a este sector.
Durante la reunión celebrada con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, uno de los líderes sindicales, Soldanis Moreno, enfatizó que, dados los retos actuales que atraviesa el país, es esencial permanecer unidos. «Los miembros del estado y la República deben tomar una postura ante las declaraciones recientes del presidente», aseguró.
El representante explicó que, a pesar de que algunos problemas se abordaron favoreciendo los derechos de los trabajadores mexicanos, este Día Internacional de los Trabajadores se conmemoró también con la conciencia de los efectos potencialmente perjudiciales que los aranceles pueden tener en este sector vital de la economía.
En el mismo evento, Isaías González, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores y Campesinos (COC), reafirmó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha defendido la soberanía nacional ante las intimidaciones del presidente Donald Trump. González expresó: «Nuestro compromiso es claro; apoyamos las políticas que están siendo implementadas por el gobierno actual.» Así lo declaró desde el Salón del Estado, resaltando el hecho de que el sindicato apoya de manera unánime las iniciativas laborales impulsadas por el gobierno.
Asimismo, la presidenta Sheinbaum anunció el establecimiento de una jornada laboral de 40 horas semanales, un paso que marca un avance significativo en las relaciones laborales del país. Destacó que este cambio se implementará mediante un proceso de consenso y diálogo social, involucrando a empleadores, sindicatos y trabajadores en la creación de hojas de trabajo que definan estas nuevas condiciones laborales.
“Todas estas importantes reformas realizadas en México surgen del consenso, y queremos que este sea el camino a seguir en el futuro. Por ello, hoy abrimos la discusión de estas hojas de trabajo”, añadió, recordando que México está a la vanguardia en el G20 en cuanto a la calidad de vida laboral, de acuerdo con datos de Gallup.