El diputado de Pusc se encontró con su compañero en el camino y abandonó la primera oficina.
mayo 1, 2025
0
El proceso de selección del candidato para la primera oficina se tornó especialmente interesante la semana pasada, cuando el delito de Pusc decidía entre varios aspirantes. Finalmente, se
El proceso de selección del candidato para la primera oficina se tornó especialmente interesante la semana pasada, cuando el delito de Pusc decidía entre varios aspirantes. Finalmente, se determinó que Daniela Rojas sería la elegida para asumir esta importante posición, la cual implica la responsabilidad de las negociaciones con Rodrigo Arias. Sin embargo, lo que parecía ser una decisión unánime no fue así.
Es relevante mencionar que Carlos Felipe García, uno de los miembros del comité, optó por no participar en la votación inicial sobre esta decisión crucial. Él había propuesto su propio nombre para el cargo, argumentando que había servido durante el tercer período legislativo y tenía la capacidad para asumir el liderazgo nuevamente.
Este intento de García por ingresar de nuevo a la contienda no fue tan sencillo como podría parecer. Durante su intervención, expresó: «Siempre creí que, más allá de las decisiones del delito, tenía la oportunidad de contribuir más al proceso. Sin embargo, hoy, la mayoría en la sesión legislativa decidió que era mejor continuar con Rojas como primera secretaria». Estas palabras reflejan el ambiente tenso que se vivió en la sala durante la votación.
A pesar de su entusiasmo, García solo logró obtener el apoyo de 20 suplentes en la primera votación, en contraste con los 28 votos que recibió Rojas. Debido a que García no alcanzó el mínimo requerido de 29 votos, se convocó a una segunda ronda para determinar el resultado final.
Antes de esa votación decisiva, hubo varios intentos de renegociación por parte de distintos grupos, lo que indudablemente añadió más complejidad a la situación. Un ambiente de incertidumbre se apoderó del recinto, ya que muchos diputados del PLN discutían y debatían sobre las implicaciones del contrato que justo se había roto, mientras que Rojas, en un giro inesperado, decidió no votar, lo que intensificó la controversia interna.
La segunda votación llegó y las expectativas estaban altas. Durante esta instancia, García logró captar la atención de más diputados y recibió un aval de 28 votos, mientras que Rojas se quedó con 27. Además, se registraron cero votos en contra y un voto nulo, que, según la normativa, se sumaba al candidato que obtuvo el mayor número de votos, dándole así a García el total de 30, lo que le aseguró su puesto en la primera oficina.
Siga más: Rodrigo Arias es elegido presidente de la Asamblea Legislativa; Otro diputado en la historia de dirigir el parlamento durante cuatro años seguidos
García celebró su victoria. (Alonso Solano/The Observer)