abril 30, 2025
Negocios

El presidente de la UE cuestiona las tarifas y trabaja para atraer a científicos estadounidenses.

  • abril 30, 2025
  • 0

(250403) – Samarcanda, 3. Abril de 2025. (Xinhua) – Ursula von der Leyen, el jueves, inclinado el jueves, el jueves, los aranceles universales, advirtiendo que la influencia puede

El presidente de la UE cuestiona las tarifas y trabaja para atraer a científicos estadounidenses.

(250403) – Samarcanda, 3. Abril de 2025. (Xinhua) – Ursula von der Leyen, el jueves, inclinado el jueves, el jueves, los aranceles universales, advirtiendo que la influencia puede desastrarse. (Xinhua / Unión Europea) (sí) (RA) (VF)

Bruselas, 30 de abril (Xinhua) – En una reciente declaración, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó una fuerte crítica hacia la administración de los Estados Unidos. La calificó como «impredecible» y señaló que sus acciones perjudican tanto los mercados internacionales como las cadenas de suministro a nivel global.

Durante su intervención, von der Leyen hizo hincapié en que «en este momento, los mercados internacionales están siendo afectados por una política arancelaria errática proveniente del gobierno estadounidense». Esta declaración la realizó el martes pasado en Valencie, Italia, durante el Congreso 2025 organizado por los partidos populares europeos conservadores, que son los grupos políticos predominantes dentro del Parlamento Europeo.

La mandataria europea advirtió sobre las repercusiones económicas que los aranceles pueden tener en una amplia gama de áreas, lo que afectará a consumidores y empresas por igual. «Millones de ciudadanos están situados frente a cuentas de alimentos cada vez más elevadas, los precios de medicamentos se dispararán, el transporte será más costoso, y esto, sin lugar a dudas, incrementará la inflación», agregó von der Leyen, enfatizando la gravedad de la situación.

Además, von der Leyen condenó las recientes medidas implementadas por la administración Trump, las cuales afectan a varias universidades estadounidenses. Esto incluye las amenazas dirigidas a instituciones como Harvard, en un intento de limitar sus fuentes de financiación.

«Las aulas de nuestras universidades deben ser espacios de discusión libre y abierta; creemos firmemente que la libertad en la ciencia y la investigación son pilares fundamentales», subrayó la líder europea, destacando la importancia del intercambio académico y la investigación independiente.

Siguiendo esta línea, Ursula von der Leyen se comprometió a presentar nuevas iniciativas que busquen atraer investigadores internacionales, con el objetivo de transformar a Europa en un verdadero «hogar de innovación».

«Por esa razón, nuestra intención es ofrecer propuestas concretas que faciliten a los investigadores internacionales elegir Europa como su lugar de trabajo. Anhelamos que los científicos y expertos de todo el mundo vean a Europa como su destino ideal para innovar y desarrollar sus proyectos», concluyó, reafirmando el compromiso de la Unión Europea con la investigación y la innovación.