abril 30, 2025
Negocios

El presidente de Guatemala apoya a los maestros a pesar de los obstáculos en las negociaciones sindicales.

  • abril 30, 2025
  • 0

Bernardo Arévalo, presidente Guatemala. incógnita Guatemala, 30 de abril (Sputnik). – En un importante anuncio, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, hizo pública el miércoles la decisión de

El presidente de Guatemala apoya a los maestros a pesar de los obstáculos en las negociaciones sindicales.

Bernardo Arévalo, presidente Guatemala. incógnita

Guatemala, 30 de abril (Sputnik). – En un importante anuncio, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, hizo pública el miércoles la decisión de aumentar en un cinco por ciento el salario de los trabajadores en el sector educativo. Además, se prevé presentar una demanda de inconstitucionalidad contra un sindicato que ha interferido en las negociaciones de un nuevo acuerdo colectivo, lo cual ha generado un ambiente de incertidumbre y descontento en el sector.

Arévalo enfatizó: «Decidimos aumentar el salario que los trabajadores educativos merecen sin más demoras, cumpliendo lo que prometimos durante nuestra campaña». También se refirió a la implementación de un bono anual para el personal docente y administrativo, lo que marca un paso significativo para cumplir con una de sus promesas electorales más importantes.

La mejora salarial se hará efectiva en junio y, a pesar de las complicaciones que surgen en las negociaciones con la Unión en la Educación Guatemalteca (Steg) para la firma de un nuevo acuerdo de trabajo colectivo, el presidente ha decidido proceder con este incremento. Estas negociaciones han enfrentado obstáculos, especialmente el rechazo del Steg a discutir ciertos artículos heredados del Pacto delantero, cuyo origen ha sido motivo de controversia.

En sus declaraciones, Arévalo aseguró que el Ministerio de Educación, bajo la dirección de su secretaria general, Joviela Acevedo, ha estado informado de todas las acciones, pero también destacó que ciertos derechos han sido aprobados de manera ilegal, algo que considera totalmente inaceptable en un estado de derecho. «No se puede hablar sobre el progreso educativo hasta que se aborden los asuntos que socavan a las instituciones públicas», subrayó con firmeza.

Consecuentemente, el presidente anunció que su administración ha presentado una acción general para corregir las irregularidades que están vigentes en el actual PACT colectivo. «Quiero que quede muy claro, no rompemos el diálogo», sostuvo Arévalo, quien se mostró optimista respecto a la posibilidad de que las negociaciones sobre el pacto puedan continuar en un ambiente de respeto, transparencia y limpieza.

En su mensaje, Arévalo destacó que la educación es fundamental y constituye un pilar clave para el presente y el futuro de Guatemala. Sin un cambio significativo en este ámbito, advirtió, el futuro del país no podrá oscilar de manera positiva. (Sputnik).