China se prepara para colaborar con Brasil en la solución de desafíos comunes, afirma el Canciller Wang.
abril 30, 2025
0
Wang Yi. Archivo Brasilia, 30 de abril (Xinhua) – En un importante encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó la disposición de China para
Wang Yi. Archivo
Brasilia, 30 de abril (Xinhua) – En un importante encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, destacó la disposición de China para colaborar estrechamente con Brasil en la defensa de los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo. Esta declaración se realizó durante su reunión en Brasilia con Celso Amorim, quien es asesor especial del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. Durante este encuentro, ambos líderes abordaron varias cuestiones críticas que afectan a las naciones en desarrollo y la cooperación internacional.
Wang Yi, quien también ocupa un puesto relevante en la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista, enfatizó la necesidad de que China y Brasil trabajen juntos para reforzar el papel del Sur Global. Destacó que esta cooperación conjunta es esencial para proteger los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, especialmente en un contexto internacional lleno de desafíos. La declaración de Wang refleja un compromiso firme hacia una colaboración mutua que permita a ambas naciones enfrentar los retos comunes que se presentan en la actualidad.
En el trasfondo de la creciente incertidumbre y la inestabilidad que atraviesa el panorama global, Wang subrayó la importancia de que China y Brasil, como líderes entre las naciones en desarrollo y actores críticos de la economía emergente, se unan. Este llamado a la unidad se centra en la necesidad de un compromiso conjunto por la paz y el desarrollo sostenible de la humanidad. En su discurso, enfatizó que la colaboración bilateral es fundamental para navegar por los tiempos difíciles, reforzando así las relaciones entre ambas naciones.
Por su parte, Celso Amorim respaldó las afirmaciones de Wang, señalando que las medidas firmes adoptadas por China en respuesta a los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos han generado un sentido de entendimiento y admiración entre las naciones afectadas, especialmente entre los países del Sur Global. Este reconocimiento sugiere que las acciones de China están siendo vistas como una defensa necesaria frente al creciente proteccionismo internacional.
Amorim también compartió su perspectiva sobre la situación actual en el contexto de los países BRICS, subrayando que deben actuar de manera proactiva. En este sentido, instó a que estas naciones mantengan un firme compromiso con la multilateralidad y la cooperación internacional para defender y fortalecer el sistema comercial global. La importancia de la acción coordinada entre los BRICS es crucial en la lucha contra el proteccionismo unidireccional que ha ido en aumento.
Durante este encuentro crucial, ambas partes también intercambiaron opiniones sobre diversos temas candentes, como la crisis en Ucrania. Además, aseguraron mantener líneas abiertas de comunicación estratégica en relación con cuestiones delicadas que incluyen la situación en el Medio Oriente y el dilema del programa nuclear iraní. Estas discusiones son parte de un esfuerzo más amplio para encontrar soluciones cooperativas a problemas globales que requieren atención inmediata y un enfoque conjunto.