abril 30, 2025
Sucesos

Bcie financiará 128 mil millones ₡ para el edificio «Torre de la Esperanza»

  • abril 30, 2025
  • 0

El Unidad de cuidados intensivos del National Children’s Hospital (HNN), conocido como «Torre de la Esperanza», está más cerca de convertirse en una realidad tangible. Esta importante noticia

Bcie financiará 128 mil millones ₡ para el edificio «Torre de la Esperanza»

El Unidad de cuidados intensivos del National Children’s Hospital (HNN), conocido como «Torre de la Esperanza», está más cerca de convertirse en una realidad tangible. Esta importante noticia fue presentada por Mónica Taylor Hernández, quien es la presidenta del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS), en una conferencia que tuvo lugar ante el Consejo del Gobierno el miércoles 30 de abril. Este evento marcó un hito significativo en el avance de un proyecto que ha sido desarrollado a lo largo de más de dos décadas.

Este ambicioso proyecto ha estado gestándose durante veinte años, enfrentando múltiples obstáculos en el camino. Sin embargo, ahora varias empresas han mostrado un interés activo en llevar a cabo la construcción, lo que sugiere que finalmente se están cumpliendo las promesas que han esperado muchos pacientes y sus familias. La espera de dos décadas parece llegar a su fin, y con ella, la esperanza de mejorar la atención médica para los más pequeños se vuelve cada vez más palpable.

La financiación de este crucial proyecto será proporcionada por el Banco Central Americano para la Integración Económica, conocido como (BCIE). La nueva unidad de cuidados intensivos contará con un total de 216 camas, lo que representa un avance significativo en la capacidad hospitalaria del HNN. En términos económicos, el costo total del proyecto asciende a aproximadamente 128 mil millones de colones, los cuales se destinarán para dotar al HNN de las instalaciones necesarias para atender a los pacientes en estado crítico.

«Cuando este gobierno asumió el proyecto, este solo había alcanzado su primera etapa. Sabemos que las etapas segunda y tercera no habían sido completadas. El presidente, junto con la oficina de la Primera Dama, nos brindó su apoyo incondicional», explicó Taylor.

De acuerdo con Álvaro Alfaro, jefe de la BCIE en Costa Rica, la situación previa requería de una «solución de parche» para el problema existente; sin embargo, gracias al financiamiento proporcionado por esta institución, ahora se podrá trabajar en el proyecto de forma integral. Esto implica que no se limitarán a abordar los problemas de manera aislada, sino que se buscará una solución completa que beneficie a todos los involucrados.

«Ya habíamos comenzado la licitación para una fase del Torre de la Esperanza con los fondos acumulados a lo largo de los años. Sin embargo, no estamos satisfechos con eso. Estamos en busca de financiamiento para avanzar inmediatamente en el desarrollo. Planeamos realizar la licitación para llevar a cabo un único proyecto integral que beneficiará enormemente a las diversas regiones del país», añadió el funcionario.

Chaves, el presidente, concluyó anunciando que el 6 de mayo se otorgará la oferta especializada en la infancia para la construcción de la torre y la reconfiguración del centro médico. Este proyecto no solo es una esperanza para el HNN, sino un símbolo de progreso y crecimiento en el ámbito de la salud infantil en Costa Rica.