¿Puede Guanacasteca jugar de nuevo? Explicamos
- abril 29, 2025
- 0
La Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha estado fuera de la competencia desde el 15 de abril, cuando el comité de licencias de la Federación de Fútbol
La Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha estado fuera de la competencia desde el 15 de abril, cuando el comité de licencias de la Federación de Fútbol
La Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) ha estado fuera de la competencia desde el 15 de abril, cuando el comité de licencias de la Federación de Fútbol Costarricense retiró el permiso de participación en el torneo de Clausura 2025. Desde esa fecha, el equipo se ha visto obligado a afrontar consecuencias severas, incluyendo la pérdida de dos partidos en la mesa, con un marcador de 3-0 en contra ante sus rivales, Pérez Zeledón y Cartaginés. Esta situación no solo impacta la imagen del club, sino que también afecta significativamente su desempeño en la temporada.
En Elmundo.cr, nos hemos hecho eco de las preguntas de muchos aficionados que se preguntan si existe alguna posibilidad regulatoria que permita a Guanacasteca volver a participar en los últimos dos días del torneo. Sin embargo, según la información que ha salido a la luz sobre los cuerpos disciplinarios y administrativos de la Federación, hay claridad en la situación: Por ahora, no hay posibilidad. Esto significa que, a pesar de las esperanzas y anhelos de los seguidores, la realidad parece desalentadora y el futuro inmediato de ADG sigue siendo incierto.
En un intento por revertir esta decisión, el equipo ha presentado una apelación ante el mismo comité de licencias que dictó la sanción. No obstante, es importante destacar que no hay una fecha específica establecida para la resolución de esta apelación, lo que añade incertidumbre al ya complicado panorama. Así las cosas, no hay garantías de que dicho recurso implique una suspensión o una reversión temporal del castigo, lo que genera aún más preocupación entre la afición y los involucrados en la Asociación.
Para cualquier club sancionado como lo ha sido Guanacasteca, estos son los pasos que deben seguir, de acuerdo con los procedimientos establecidos por la Federación:
Presentar un recurso ante el organismo que impuso la sanción, en este caso, el comité de licencias.
Las licencias analizan el recurso. Pueden decidir revocar o mantener su decisión inicial.
Si el comité mantiene la sanción, tiene la autoridad de admitir una apelación o no ante el Tribunal de Apelaciones.
En caso de que admita la apelación, el archivo será remitido a la corte, que debe ser constituida formalmente para decidir sobre el caso.
El tribunal puede rechazar o admitir el caso. Si deciden admitirlo, están obligados a resolver el asunto en un tiempo razonable.
Aún en el escenario en que el comité de licencias decidiera revocar parcialmente la medida o si se produce una apelación ante el tribunal, es fundamental resaltar que el tiempo juega en contra de ADG. Esto se debe a que no hay plazos inmediatos establecidos para la emisión de una resolución, lo que significa que la incertidumbre persiste y las oportunidades para que el equipo regrese a la competencia son limitadas.
El caso de Santos de Guágiles también está siendo analizado actualmente. El equipo presentó su alta el pasado lunes, y el comité de licencias decidirá si acepta la inscripción o si impone una sanción similar a la que sufrió ADG. En el caso de que se decida imponer un castigo, los guapileños podrían verse obligados a perder sus últimos dos juegos, o al menos, su más reciente encuentro:
La situación es complicada, y las decisiones administrativas continúan alterando la clasificación en la recta final de la Clausura 2025. Mientras tanto, tanto los aficionados como los clubes deben estar en constante espera de las resoluciones que marcarán el destino de sus equipos en el torneo.