abril 29, 2025
Deportes

Para celebrar un tetracampeonato para desear el mal a los cartaginés

  • abril 29, 2025
  • 0

El Club Sport Herediano, conocido como El Saprissa, ha dejado de ser la escuadra temible y conquistadora que una vez dominó el fútbol nacional. En esta fase de

Para celebrar un tetracampeonato para desear el mal a los cartaginés

El Club Sport Herediano, conocido como El Saprissa, ha dejado de ser la escuadra temible y conquistadora que una vez dominó el fútbol nacional. En esta fase de cierre del torneo Clausura 2025, se ha convertido en un equipo que ahora depende de otros para lograr su clasificación. Esta difícil realidad fue expresada de manera contundente por uno de sus capitantes, Kendall Waston, quien no escatimó en palabras al describir la situación actual del equipo.

Después de un intenso empate contra el Cartaginés en un lleno Ricardo Saprissa, el equipo se alejó de la posibilidad de ingresar de manera contundente a la zona de clasificación. Ahora, su situación se complica, pues no solo requiere de sus propias victorias, sino que también depende de que el equipo brumoso tropiece.

«Lo que queda no es desear a Cartago, es la verdad. Que en la otra parte no ganan y que numéricamente en las últimas fechas nos dan … eso es realidad», expresó Waston con total claridad en una entrevista con Radio Columbia.

El defensor hizo un llamado a la sinceridad, destacando que en momentos así no hay cabida para el eufemismo ni la diplomacia, especialmente cuando el destino del equipo depende de otros. El empate ante los cartaginenses no fue solo un par de puntos perdidos; se convirtió en un golpe directo a las aspiraciones del conjunto tibaseño, que ahora enfrentará a Pérez Zeledón y tendrá que esperar que el Cartaginés no gane los seis puntos que restan por disputarse.

El saprihora no fue suficiente

En el terreno de juego, Saprissa hizo todo lo posible para mostrar el dominio que tanto se necesita en este tipo de encuentros. Los jugadores tuvieron el control del balón, así como la energía necesaria para buscar la victoria; sin embargo, sus esfuerzos se vieron cancelados por el VAR. Gino Vivi, en un momento de frustración, celebró un gol que después no fue validado, lo que sintió como un balde de agua fría para todo el equipo.

«Tomaron nuestra meta y quedaron unos minutos. Lo intentamos hasta el final, pero no logramos anotar», explicó Waston, resignado ante la situación.

El contraste actual es doloroso para los aficionados y jugadores. En 2023, la gloria de levantar trofeos fue casi una rutina para el Saprissa. Sin embargo, esta temporada ha marcado un cambio drástico, donde depende de un rival directo para mantenerse en la lucha por estar entre los mejores cuatro equipos.

«Es incómodo. Pero el fútbol también te obliga a vivir estos momentos para aprender. Tienes que ser autocrítico y crecer desde aquí», añadió el defensor, reflexionando sobre las lecciones que se deben aprender.

La frustración coexiste con la fe

Paulo César Wanchope, el director técnico, no esquivó la realidad incómoda que enfrenta el equipo. Sabe que la situación es complicada, pero también mantiene la esperanza de que el grupo pueda reaccionar positivamente.

«Tenemos jugadores muy competitivos. Hay frustración, pero también tengo esperanza. No vamos a bajar los brazos», afirmó con determinación el timón del equipo.

A pesar de que ahora Saprissa solo puede aspirar a sumar seis puntos más, tres de los cuales son de manera automática debido a la no presentación de Guanacasteca, el rumbo más decisivo está fuera de sus manos: requieren que el Cartaginés falle.

Pasar de un tetracampeonato histórico a tener que hacer cuentas y esperar lo mejor es una triste realidad que enfrenta esta saga de un Saprissa que, en este momento, no depende de sí mismo para lograr el éxito.