Las autoridades han emitido una seria advertencia respecto a la creciente oferta de giras ilegales en el Parque Nacional Volcán Poás (Ver video conectado de Soapoticias).
Recientemente, han empezado a circular en diversas redes sociales videos que destacan la impresionante belleza de diferentes áreas dentro del parque. Sin embargo, estos clips son en realidad parte de una promoción encubierta de giras no autorizadas. A pesar de que el parque se encuentra cerrado de manera indefinida y que se ha declarado una alerta roja en la región debido a los peligros del volcán activo, algunas personas parecen ignorar las advertencias y deciden arriesgarse a ingresar al parque. Estas visitas no solo implican la posibilidad de capturar imágenes y grabaciones, sino que también representan un grave peligro a la seguridad personal.
Las ofertas de tours ilegales para el mes de mayo ya están disponibles y se centran en áreas como «Los Quemaderos» o «Mordor Canyon», que se encuentran ubicadas en las cercanías del cráter del volcán Poás. Estas zonas son conocidas por su atractivo visual, pero también son potencialmente peligrosas. En abril pasado, el Sistema Nacional de Reservas de la Naturaleza (SINAC) sorprendió a una persona que estaba visitando el parque de manera ilegal. Este tipo de incursiones se están volviendo más comunes, lo que es motivo de gran preocupación para las autoridades.
En el área conocida como «quemador», la vegetación ha sufrido, ya que esta región presenta una alta concentración de gases tóxicos y cenizas, lo que supone un enorme riesgo de envenenamiento para quienes ingresan sin autorización. Sumado a esto, la cercanía al cráter del volcán incrementa el peligro aún más, debido a la constante exposición a la radiación del material volcánico y la caída de rocas. Las condiciones son extremadamente inestables y los riesgos asociados pueden ser mortales.
Por estas razones, las autoridades han hecho un llamado urgente para que la población no participe en la promoción de tours ilegales que circulan en las redes sociales. El acceso a un parque nacional es una actividad que debe ser realizada bajo condiciones de seguridad y conforme a las normativas establecidas. En particular, el Parque Nacional Volcán Poás sigue cerrado por tiempo indefinido, y cualquier intento de ingreso desde zonas no autorizadas, como Brenner u otros sectores, es completamente ilegal. El único acceso permitido es el que ha sido oficialmente designado por el SINAC.
En resumen, la situación en el Parque Nacional Volcán Poás es delicada y potencialmente peligrosa. Las advertencias de las autoridades son claras: permanecer alejado de las giras ilegales no solo es una responsabilidad cívica, sino también una medida vital para proteger la vida.