abril 29, 2025
Deportes

¿Guanacasteca tiene un acuerdo con el municipio de Nicoya para usar el estadio? Explicamos

  • abril 29, 2025
  • 0

La Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) se encuentra actualmente en una situación donde no dispone de un acuerdo formal firmado para el uso del estadio Nicoya Chorotega.

¿Guanacasteca tiene un acuerdo con el municipio de Nicoya para usar el estadio? Explicamos

La Asociación de Deportes de Guanacasteca (ADG) se encuentra actualmente en una situación donde no dispone de un acuerdo formal firmado para el uso del estadio Nicoya Chorotega. Este hecho se corroboró recientemente por parte del municipio de Nicoya, al señalar que no hay un documento vigente que autentique su relación de uso. La ADG logró su ascenso a la primera división en mayo de 2021, pero a pesar de este avance, se ha revelado que la falta de un acuerdo por escrito es un inconveniente serio.

El 21 de marzo, el alcalde Carlos Armando Martínez había declarado que se encontraba en marcha un proceso de renovación del acuerdo. No obstante, fue solo el 22 de abril, después de realizar nuevas indagaciones, cuando se confirmó que en efecto, hoy por hoy, no existe un documento oficial que respalde la relación entre la ADG y el municipio.

“Ayer comprendí que el acuerdo que supuestamente existía estaba en trámite de revisión. Me dispuse a investigar en varios departamentos, y parece ser que no hay un acuerdo firmado”, dijo un funcionario del municipio en una comunicación oficial, aclarando la situación actual respecto a la ADG.

El municipio, en su comunicado, informó que en este momento la Comisión del Gobierno y Administración del Consejo Municipal está dedicando sus esfuerzos a la elaboración de un nuevo acuerdo con la ADG. El objetivo es formalizar lo que durante años ha operado de manera informal, pero sin cumplir con las disposiciones legales pertinentes.

En una entrevista anterior, el alcalde Martínez había ratificado que la ADG se encarga del mantenimiento del estadio, así como de los servicios públicos que genera la propiedad, tales como agua y electricidad. También subrayó que el estadio ha sido utilizado por otras entidades deportivas y eventos, de esta manera, como en los juegos deportivos nacionales y finales del fútbol femenino, indicando la relevancia del estadio en el panorama deportivo local.

Sobre el acuerdo futuro, el alcalde destacó que existe una discrepancia entre lo que la ADG está exigiendo y lo que la administración local, así como la comisión legal y el ICoder, que también están involucrados en la propiedad, sugieren. Este desacuerdo podría retrasar o complicar las negociaciones para formalizar el uso del estadio.

De otra parte, Martínez negó que el club tenga la capacidad de ceder o incluir el estadio como parte de cualquier negociación con terceros. Afirmó que esto sería «imposible» y, de haber alguna necesidad, se hubiera convertido en un motivo suficiente para acabar de inmediato con cualquier acuerdo existente. La Asociación de Deportes de Guanacasteca había firmado un acuerdo de administración con mexicanos que ofrecían el uso del estadio, el cual está catalogado como un bien municipal.

En cuanto a la estructura interna de la ADG, el alcalde afirmó que siempre ha sido atendido por las mismas personas: Jorge Arias, Ruth Paniagua y una persona conocida como Arley. Aunque se han recibido documentos del grupo, no se ha observado una apertura que invite a otros Nicoyanos interesados a ser parte de la asociación, lo que plantea preguntas sobre la transparencia y la inclusión en su gestión.

Este caso se suma a las múltiples dudas que ya rodean a la ADG y otras investigaciones en curso. A su vez, resalta la necesidad imperiosa de fortalecer los controles institucionales en el uso de bienes públicos, específicamente en lo que concierne al estadio Chorotega en Nicoya. Es fundamental que estos controles sean eficaces para garantizar una gestión adecuada de los recursos públicos.

Guanacaste fue rechazado después de que el comité de licencias revocó su licencia de participación en la primera división, lo que añade un velo de tensión a esta situación ya de por sí crítica.