abril 29, 2025
Deportes

El gol de Saprissa contra los cartaginés tuvo que contar

  • abril 29, 2025
  • 0

La Comisión de Arbitraje de la Federación de Fútbol Costa Rican ha hecho públicas las grabaciones del partido que tuvo lugar entre Deportivo Saprissa y Cartaginés Club Sport,

El gol de Saprissa contra los cartaginés tuvo que contar

La Comisión de Arbitraje de la Federación de Fútbol Costa Rican ha hecho públicas las grabaciones del partido que tuvo lugar entre Deportivo Saprissa y Cartaginés Club Sport, correspondiente a la jornada 20 del torneo de Clausura 2025. El análisis del material confirma que el gol anotado por Morada en el minuto 86 fue anulado de manera incorrecta.

La jugada en cuestión, que podría haber significado un 2-1 a favor de Saprissa, fue invalidada en el campo debido a una supuesta falta cometida por Jefferson Brenos durante el ataque. Sin embargo, el video y su correspondiente análisis, que la comisión compartió con los medios de comunicación, revelan que no hubo falta ni posición de fuera de juego. Por lo tanto, el gol debió haber sido validado y contado en el marcador.

Este incidente generó una gran controversia en el minuto en que ocurrió, dado que sucedió durante lo que se conoce popularmente como «saprihora», un término utilizado para referirse al periodo culminante en el que los tibaseños suelen marcar la diferencia en el marcador. La errónea decisión arbitral afectó de manera contundente la clasificación, dejando a Saprissa en la quinta posición con 33 puntos, lo que momentáneamente los alejó de la zona de clasificación directa a las semifinales del torneo.

El empate 1-1 contra Cartaginés complica aún más la situación para el equipo dirigido por el entrenador, ya que ahora dependen de otros resultados para intentar colarse entre los cuatro primeros que avanzan a las semifinales. De haber conseguido la victoria, Saprissa estaría actualmente en la zona de clasificación, con mayores posibilidades de pelear por el título.

La divulgación de estos audios del VAR también se da en un contexto de creciente presión sobre el arbitraje nacional, que ha enfrentado varias polémicas en las últimas semanas. Desde la comisión se aseguran de que la publicación de este tipo de materiales es parte de su compromiso con el fomento de la transparencia y la mejora continua en la labor de los árbitros costarricenses, buscando fortalecer la credibilidad del sistema arbitral.

Aquí puedes ver el video: