La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Corrupción ha procedido a presentar una acusación formal contra el ex Diputado Masís Castro, quien desempeñó funciones legales en el periodo 2018-2022, representando al Partido de la Unidad Social Cristiana (PUSC). Esta acción legal subraya la gravedad de las acusaciones que enfrenta el ex legislador, en un contexto donde la integridad del servicio público se encuentra bajo constante vigilancia.
Masís Castro se enfrenta a una serie de delitos graves relacionados con la violación de sus deberes y la legislación aplicable, en contravención de la administración pública y para su beneficio personal. En particular, las acusaciones están basadas en la normativa establecida en la ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en el ejercicio de la función pública. Este tipo de conductas es totalmente inaceptable, ya que socavan la confianza de la ciudadanía en sus representantes y en las instituciones del estado.
Los hechos que motivan esta acusación se remontan al 17 de septiembre de 2020, durante una reunión extraordinaria del plenario legislativo. De acuerdo con la versión del fiscal, Masís Castro presuntamente votó a favor de una solicitud para revocar una queja que buscaba eliminar una sanción administrativa impuesta al Legislativo presidido en ese momento. La sanción en cuestión consistía en la retención de la dieta correspondiente a esa sesión, después de que se constatara que Masís había llegado al recinto una vez que ya se habían cerrado las puertas, lo que a su vez había generado una falta de quórum para la reunión.
“Esta sanción implicaba el no pago de la dieta de esta sesión después de haber confirmado que Masís ya había sido ingresado después de que las puertas estaban cerradas y la ausencia de quórum para reunirse,” explicó el fiscal en su declaración.
“A pesar de su obligación de mantener la integridad en la toma de decisiones en situaciones de conflicto de interés, el ex diputado votó para eliminar la sanción. Esto no tuvo ninguna consecuencia y, por lo tanto, se procedió a pagar la dieta del día,” agregó el representante del ministerio público.
El Ministerio Público ha mencionado que el archivo 22-000370-1218-PE ya ha sido revisado por la Oficina del Fiscal General (PGR). Esto implica que Masís Castro está ahora ante la posibilidad de enfrentar una queja y una reclamación bajo la ley civil, que buscaría establecer un posible derecho económico a reclamar daños y perjuicios en beneficio del Estado. Este es un paso importante en la búsqueda de justicia y rendición de cuentas.
Actualmente, Masís Castro se encuentra en el cargo de Banco Central de América para la Integración Económica (BCIE), puesto que ha ocupado desde noviembre de 2022. Su nombramiento se produjo tras la salida de Alberto Franco y como resultado de un cambio en el liderazgo bajo la presidencia de Rodrigo Chaves, lo que añade una capa adicional de complejidad a su situación legal.