El equipo de primera división descarta a su entrenador
- abril 29, 2025
- 0
El municipal de Pérez Zeledón tomó la decisión de separar al entrenador Horacio Esquivel de su posición tras una derrota contundente, con un marcador de 5-1, contra el
El municipal de Pérez Zeledón tomó la decisión de separar al entrenador Horacio Esquivel de su posición tras una derrota contundente, con un marcador de 5-1, contra el
El municipal de Pérez Zeledón tomó la decisión de separar al entrenador Horacio Esquivel de su posición tras una derrota contundente, con un marcador de 5-1, contra el Liberia Municipal en el estadio municipal de Pérez Zeledón. Esta decisión no fue tomada a la ligera, y refleja la creciente presión sobre el equipo para obtener mejores resultados en la competencia.
La medida es de efecto inmediato y ha sido confirmada por el presidente del club, Juan Luis Artavia. En sus declaraciones, Artavia explicó que, mientras buscan un nuevo entrenador, el equipo será dirigido temporalmente por el cuerpo técnico actual. Esta situación genera intriga entre los seguidores del club sobre quién tomará las riendas en el futuro cercano y qué dirección tomará el equipo en la segunda mitad del campeonato.
Los Guerreros del Sur se encuentran actualmente en la séptima posición de la tabla con 23 puntos. Aunque no están en riesgo de descenso, su desempeño ha sido insatisfactorio, ya que no lograron posicionarse como favoritos en la lucha por la clasificación a las semifinales del torneo.
Pérez Zeledón todavía debe jugar dos partidos más en la fase regular del Torneo Clausura 2025. El próximo sábado se enfrentarán a Santos de Guágiles, un rival que podría ser determinante para sus aspiraciones, y cerrarán la fase regular contra Saprissa en San Isidro del General, un encuentro que promete ser crucial para definir la dirección del club, especialmente con un nuevo entrenador en el horizonte.
Con esta decisión abrupta, Horacio Esquivel se suma a la lista de técnicos que no lograron completar el campeonato. Esta lista incluye varios nombres destacados, como Minor Díaz (Liberia), José Giacone (Saprissa), Alexandre Guimaraes (Alajuense) y Alexander Vargas (Herediano), quienes enfrentaron desafíos similares. La inestabilidad en los banquillos de estos equipos refleja un clima competitivo intenso, donde los resultados inmediatos son la máxima prioridad.
La gerencia deportiva y la junta directiva están en la tarea de definir el perfil del nuevo estratega que se hará cargo del equipo en la segunda mitad de este año, una decisión que puede cambiar el rumbo del club. El nuevo entrenador deberá abordar diferentes aspectos, desde motivar a los jugadores hasta implementar tácticas efectivas que puedan revertir la situación actual y traer de vuelta la confianza a los aficionados.