abril 29, 2025
Costa Rica

El defensor del pueblo catalán realiza una inspección sorpresa en la clínica sindical a largo plazo en la farmacia.

  • abril 29, 2025
  • 0

San José, 29 de abril (Elpaís.cr) .- En una medida inesperada, la oficina del defensor del pueblo realizó una visita a la Clínica de la Unión, ubicada en

El defensor del pueblo catalán realiza una inspección sorpresa en la clínica sindical a largo plazo en la farmacia.

San José, 29 de abril (Elpaís.cr) .- En una medida inesperada, la oficina del defensor del pueblo realizó una visita a la Clínica de la Unión, ubicada en Cartago. Este recorrido fue motivado por un creciente número de quejas provenientes de los usuarios, quienes han expresado su frustración respecto a los prolongados tiempos de espera y los extensos rangos que caracterizan el servicio de farmacia de la institución. Las quejas se han convertido en una preocupación seria debido a la importancia de contar con un servicio de salud eficiente y accesible.

Esta visita sorpresiva se inscribe dentro de las labores continuas de inspección que lleva a cabo la institución con el objetivo de asegurar la calidad y la eficiencia en la provisión de servicios de salud que reciben los ciudadanos. La atención médica debe ser prioritaria, y cuando surgen problemas sistemáticos, es necesario que las autoridades actúen rápidamente para rectificar la situación.

Frente a la problemática que se ha presentado en la Clínica de la Unión, el Defensor del Pueblo ha hecho un llamado urgente al Fondo de Seguridad Social (CCSS) de Costa Rica para que tome medidas inmediatas que busquen resolver estos inconvenientes que afectan a la población. Además, el lunes, se llevó a cabo un intercambio formal con las autoridades de salud del sindicato, exigiendo la intervención inmediata en respuesta a las constantes quejas sobre los retrasos en la atención al público.

Entre los puntos que el defensor del pueblo ha solicitado que se evalúen, se destacan los siguientes:

– Las estrategias específicas que se implementarán para acelerar el servicio de farmacia.

– Un posible incremento en el refuerzo del personal encargado de la farmacia para disminuir los tiempos de espera.

– Las condiciones actuales de la infraestructura donde se presta el servicio, para asegurarse de que sean adecuadas y satisfactorias.

– El cumplimiento efectivo de la atención preferencial para grupos prioritarios, garantizando que quienes más lo necesitan reciban atención oportuna.

– La existencia y efectividad de los canales de comunicación disponibles para los ciudadanos para presentar sus quejas y sugerencias, asegurando así que la voz de la comunidad sea escuchada.

La institución ha resaltado la importancia de que las autoridades de salud respondan rápidamente a la demanda de atención oportuna y eficiente, lo que beneficiará a todos los usuarios que dependen de estos servicios. La población espera que tanto el CCSS como el Área de la Salud de la Unión actúen con rapidez y efectividad en respuesta a las inquietudes planteadas y proporcionen soluciones que garanticen una mejor atención en el futuro.