abril 29, 2025
Sucesos

Con cinco parlamentarios independientes y departamentos internos, el Congreso ingresa al legislador final

  • abril 29, 2025
  • 0

El 1 de mayo marca el inicio del Cuarto y el año pasado, un periodo significativo en la historia reciente de la conformación actual de la Asamblea Legislativa.

Con cinco parlamentarios independientes y departamentos internos, el Congreso ingresa al legislador final

El 1 de mayo marca el inicio del Cuarto y el año pasado, un periodo significativo en la historia reciente de la conformación actual de la Asamblea Legislativa. Esta fecha no solo representa un hito en el calendario político, sino que también refleja el continuo cambio y la evolución dentro de las dinámicas políticas actuales. Lo mismo se aplica dentro de los grupos políticos, donde los ajustes son constantes y las alianzas se reconfiguran regularmente en respuesta a las circunstancias sociales y económicas del país.

En este contexto, el partido ha visto la llegada de Cinco parlamentarios independientes: María Marta Padilla, Gloria Navas, Kattia Cambronero, Cynthia Córdoba y Johana Obando. Estos parlamentarios han traído consigo una nueva voz y perspectiva que, si bien independiente, tiene el potencial de influir en las decisiones políticas de la Asamblea Legislativa. Este fenómeno de representantes independientes es un claro reflejo de un electorado que busca autenticidad y conexión con sus representantes, descontento con las estructuras tradicionales de poder.

Sin embargo, para que este grupo independiente tenga un impacto real en la política, es crucial que se unan Otras separaciones internas que no han creado ninguna salida. La distancia entre las diferentes facciones es notable, especialmente entre los Partidos Nacionales de Liberación (PLN), la Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Progreso Social Democrático Oficial (PPSD). Estos partidos han experimentado tensiones internas que dificultan su capacidad de presentar un frente unido en momentos clave.

El caso de Alpízar, quien desde 2023 Se le pidió que descartara desde su banco, es emblemático. La presión por respetar las opiniones de los legisladores que apoyan al presidente Rodrigo Chaves ha creado divisiones significativas. Desde ese momento, ha sido evidente que las facciones están trabajando con posiciones separadas, lo cual ha tenido repercusiones en la cohesión del partido.

En cuanto a Leslye Bojorges, su decisión de separarse de su banco después de que el programa Telenotia reveló información relevante, ha puesto de manifiesto las tensiones subyacentes que existen en el ambiente legislativo. Su separación podría ser vista como un acto de valentía o una reacción a la presión creciente dentro del seno del partido.

Además, es importante resaltar la fractura de Vanessa Castro y Felipe García, cuyas actitudes de contrarrestar al resto han creado un clima de incertidumbre. Esta ruptura en las relaciones ha tenido serias implicaciones para las decisiones que se toman en el seno del Congreso y ha añadido un nivel adicional de complejidad a la toma de decisiones legislativas.

A pesar de estos desafíos, la agrupación Liberar No escapa de estos problemas internos. En efecto, Gilberth Jiménez y Carolina Delgado continúan alineados con la línea del partido, manteniendo la cohesión en medio de un entorno adverso. Sus diferencias ideológicas se han hecho más visibles en el último Congreso, que concluyó el 6 de abril, donde ambos perdieron un importante debate ante el economista Álvaro Ramos, lo que subraya la necesidad de una mayor unidad y estrategias más eficaces entre sus miembros.