abril 27, 2025
Deportes

Wanchope reconoce que la frustración toca la puerta de Saprissa y llama esperanza

  • abril 27, 2025
  • 0

El reciente empate 1-1 contra los cartaginés ha dejado una sensación de descontento en el ambiente del Saprissa. El entrenador Paulo César Wanchope expresó que, aunque hay razones

Wanchope reconoce que la frustración toca la puerta de Saprissa y llama esperanza

El reciente empate 1-1 contra los cartaginés ha dejado una sensación de descontento en el ambiente del Saprissa. El entrenador Paulo César Wanchope expresó que, aunque hay razones para la frustración, la esperanza sigue viva. Su equipo está decidido a luchar hasta el último minuto para alcanzar un lugar en la fase final del torneo Clausura 2025, manteniendo la motivación y la concentración en los objetivos que tienen por delante.

Luego de concluir el partido, Wanchope tomó un momento para reflexionar sobre la situación actual de su equipo, el polémi­co gol que fue anulado por el VAR y el estado de ánimo general entre los jugadores. A pesar de los contratiempos, dejó en claro que el deseo de triunfo y la ambición por ser competitivos siguen presentes entre sus dirigidos.

«Todavía hay posibilidades»

«¿Cómo ves el panorama, en ausencia de seis puntos?» fue una de las preguntas que le hicieron respecto a la situación actual del campeonato.

«El margen, sin duda, se ha estrechado. Sin embargo, tenemos que seguir trabajando para esos puntos que quedan por disputar. Es crucial esperar y estar conscientes de los resultados de otros equipos. La frustración es palpable, eso no se puede negar, pero aún hay posibilidades», respondió Wanchope, mostrando su determinación.

Crítica del arbitraje

Al referirse a la jugada final que fue cancelada mediante el VAR, comentó: «¿Cómo viste la última jugada que se cancela con la VAR?»

«La verdad es que no se observó nada claro. Hubo situaciones similares a las de Waston que no fueron sancionadas ni pasadas por el VAR. Pero los árbitros tienen sus propios criterios, y eso es algo que debemos aceptar», explicó, mostrando su descontento.

Un equipo que no baja los brazos

Wanchope destacó que la plantilla mantiene un espíritu de lucha inquebrantable pese a los momentos difíciles que están atravesando.

«El estado de ánimo del equipo siempre será alto. Son jóvenes muy competitivos, y vamos a pelear hasta el final. Hay días en los que nos sentimos muy felices, hay momentos de frustración, pero al día siguiente debemos recuperarnos y enfocarnos en el próximo juego», afirmó el entrenador.

Dificultades para romper las defensas cerradas

En cuanto a la dificultad de encontrar espacios ante defensas bien organizadas, Wanchope indicó: «¿La diversidad táctica se dejó a Saprissa?»

«Eso ocurre con frecuencia en el fútbol. Realmente me hubiera gustado que tuviéramos más claridad en el juego y usar más las bandas para ampliar el campo. Cuando el rival se queda con 10 hombres, es un reto aún mayor buscar esos espacios. No todos los equipos reaccionan igual; en este caso, los cartaginés no se dejaron llevar y continuaron luchando con determinación», dijo, reconociendo la valentía del rival.

Sin excusas: confía en tu escuadrón

Respondió a la crítica de que el equipo carece de refuerzos, afirmando: «Según la prensa, Banca carece del equipo. ¿Crees que debe ser reforzado?»

«Primero quiero expresar mi agradecimiento hacia los fanáticos, a la familia púrpura, y disculparme porque llenaron el estadio y querían vernos ganar. Es deber del cuerpo técnico encontrar el sistema adecuado para que los jugadores puedan mejorar su rendimiento. Desde que acepté venir, lo hice con la visión de clasificar y luchar por el título. En eso estamos, aún tenemos juegos por delante», concluyó.

Un descanso que debe aprovechar

Wanchope también se refirió al próximo compromiso del equipo.

— ¿Qué implica jugar en 11 días, especialmente porque los puntos contra Guanacasteca ya están asegurados?

«Debemos mantener la intensidad que nos caracteriza. Este tiempo es valioso para recuperar a los jugadores que tienen molestias físicas», aconsejó con calma y firmeza.

Sobre Jefferson Brenes y Sabin Merino

Acerca del desempeño de Jefferson Brenes con el número 10, Wanchope opinó: «¿Qué opinas del desempeño de Jefferson Brenes con el número 10?»

«Es un buen jugador, tiene una personalidad muy fuerte en el campo. Su calidad va mucho más allá del número que lleva en la camiseta, y eso es lo que verdaderamente importa», aseguró el entrenador.

Referente a Sabin Merino, Wanchope mencionó: «¿Qué piensas de Sabin Merino, quien se debe?»

«Ha sido complicado para él encontrar regularidad. Desde que asumí, decidí hacer cambios, incluyendo a Ariel (Rodríguez), quien ha estado rindiendo bien. Como ex delantero, entiendo que cada atacante necesita minutos constantes en el campo, y el hecho de que Sabin no los haya tenido puede ser frustrante para él. Sin embargo, siempre da lo mejor de sí en los minutos que tiene, y eso es lo que valoramos», concluyó Wanchope.