abril 28, 2025
Política y Gobierno

Renovación y elecciones: Representantes en acción

  • abril 27, 2025
  • 0

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ha alcanzado un hito significativo el pasado domingo, al llevar a cabo un proceso de renovación de estructuras que permite la nominación

Renovación y elecciones: Representantes en acción

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) ha alcanzado un hito significativo el pasado domingo, al llevar a cabo un proceso de renovación de estructuras que permite la nominación de representantes en un total de 84 cantones a lo largo del país. Esta actividad es esencial para revitalizar el partido y preparar a sus miembros para los futuros desafíos electorales.

Según el presidente de la unidad, Mario Loria, se habilitaron más de 500 mesas abiertas, que facilitaron la participación ciudadana. Se lograron contar más de 45,000 votos, lo cual representa un avance notable en la movilización de sus bases a nivel nacional.

Loria ha expresado su satisfacción al anunciar los resultados, manifestando una alegría palpable por el respaldo obtenido. El evento fue un reflejo de la cohesión y el esfuerzo conjunto dentro del partido.

Algunos problemas registrados

No obstante, Loria también reconoció que se presentaron varios incidentes durante el transcurso del proceso electoral. Uno de los problemas más destacados fue que algunos comités de educación y administrativos no lograron entregar las llaves necesarias para abrir los centros de votación, lo que impidió la apertura de algunos UR.

A pesar de estos contratiempos, Loria aseguró que todos los cantones contaron con las articulaciones necesarias para recibir los votos, lo que demuestra una preparación adecuada a pesar de los obstáculos.

Los lugares donde se experimentaron estos inconvenientes incluyeron San Juan de San Ramón, Golfito, Matsina, entre otros. Adicionalmente, hizo hincapié en que en ciertos lugares no se recibió la opinión del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), lo que complicó aún más las operaciones en algunos cantones.

«Sin embargo, en términos generales, estoy muy complacido de haber podido llevar a cabo un proceso tan crucial que sabemos que muchos no logran realizar», afirmó Loria, reflejando su compromiso con el debido proceso electoral.

El grupo no tiene la intención de llevar a cabo una votación manual, a menos que se presente un llamado explícito para ello. «Contamos con toda la capacidad física y legal necesaria para abrir las tulas y verificar los votos», indicó Loria con seguridad.

Las tulas han sido adecuadamente custodiadas y firmadas bajo responsabilidad. También se realizó una marcha para garantizar el regreso seguro de las mismas al local central del partido.

La unidad contó a unos 45,000 votantes. (Facebook Pusc).

¿Qué hay todavía en PUSC?

Los participantes de 50 cantones votaron para elegir a sus representantes cantonal, donde los votantes solo debían anotar el número del grupo que apoyarían. Esta sencilla dinámica facilitó la participación y tuvo un impacto positivo en el interés de la gente por involucrarse en el proceso.

En otros 34 cantones, además de los mencionados, se realizó una elección que se enfocó en el frente social cristiano, un aspecto que se dirigió exclusivamente a las mujeres. De igual forma, se creó una categoría para jóvenes de entre 18 y 35 años, siguiendo las directrices del Tribunal Electoral Interno (TEI).

Según Mario Loria, este enfoque permitirá llevar a cabo una selección más representativa de los líderes del partido en cada cantón. Posteriormente, se llevará a cabo una reunión donde se elegirán a cinco representantes que participarán en la Asamblea del Distrito, cuya labor será seleccionar candidatos para suplentes.

Además, esta asamblea de distrito también tendrá la responsabilidad de elegir a un representante para la Asamblea Nacional, quien jugará un papel crucial al ratificar la candidatura para la Presidencia de la República (por Juan Carlos Hidalgo) y los suplentes correspondientes.

Provincial

De cara al año 2026, los cristianos sociales se preparan para presentar cuatro provincias, que serán lideradas por hombres, principalmente en Puntarenas, Limón, Guanacaste y Alajuela. Mientras tanto, en San José, Heredia y Cartago, serán las mujeres las que asumirán el liderazgo en este contexto.

Los Rojiazules tienen programado llevar a cabo el proceso provincial entre finales de mayo y principios de junio, mientras que el equipo nacional se reunirá en un encuentro máximo en julio de ese año.

Este proceso de renovación de estructuras y elecciones internas ha tenido un costo aproximado de 100 millones de colones para PUSC, lo que refleja el compromiso y la inversión del partido en su futuro.

Comentario Más: PUSC renovará sus estructuras el 27 de abril para la elección de sus candidatos para suplentes.