Andrés Carevic, el director técnico del club deportivo Cartaginés, se mostró satisfecho tras el empate 1-1 logrado contra Saprissa en Tibás. Este resultado es especialmente significativo teniendo en cuenta que su equipo saltó al campo con una inferioridad numérica, ya que tuvo que afrontar toda la segunda mitad con un jugador menos debido a la expulsión de Kevin Espinoza.
Este empate permite que Cartaginés continúe en la zona de clasificación, manteniendo una ventaja de dos puntos sobre Saprissa. Sin embargo, el argentino Carevic dejó claro que en el club no se habla aún de asegurar la clasificación, subrayando que el enfoque se mantiene en mejorar en cada partido. La humildad y el trabajo constante son esenciales en este momento.
Un empate que refleja el esfuerzo total
— ¿Cuáles fueron las claves para afrontar las diversas situaciones que surgieron durante el partido, incluyendo la expulsión y la lesión de Marco Ureña?
«Es fundamental destacar el esfuerzo sobresaliente de los jugadores. Hicieron un excelente partido y dejaron todo en el campo. Jugar con un hombre menos y aún así obtener un resultado frente a Saprissa es un aspecto positivo para nosotros. También quiero felicitar a aquellos que estaban en el banco y no tuvieron minutos, su apoyo y actitud fueron ejemplares».
Manteniendo los pies en la tierra
«¿Cómo evalúas la situación actual de clasificación?»
«Lo que realmente valoro es que, cuando estábamos 11 contra 11, el equipo estaba ejecutando un buen juego. No hay necesidad de realizar cambios drásticos; encontramos un buen planteo antes de la expulsión. En la primera mitad tuvimos buen fútbol y, a raíz de las circunstancias, tuvimos que adaptarnos. Nos quedan dos partidos y debemos mantener los pies en la tierra y seguir con la misma humildad».
Fortaleza defensiva
—Este equipo no se plantea más de un objetivo y se mantiene invicto durante la segunda ronda. ¿Dónde radica la solidez de tu equipo?
«El trabajo defensivo es un esfuerzo colectivo del equipo. La presión que ejercen, el cierre de espacios, la eficiencia en los bloques, y la manera en la que juegan todos juntos son vitales para que el equipo sea sólido. Debemos seguir con esa misma línea. Nuestro objetivo es jugar un buen fútbol y ser agresivos. Aún no hemos logrado nada y tenemos que trabajar con dedicación durante la semana de cara al próximo partido».
Recuperaciones y lesiones
— ¿Qué información tienes de Marcelo Pereira, que busca un puesto, y qué puedes comentar sobre la lesión de Marco Ureña?
«Pereira, al igual que otros, tuvo una lesión y estuvo tres semanas en recuperación. Regresó y el equipo mostró un gran desempeño. Fue complicado para él, pero logró perfectamente lo que se esperaba. Estoy contento con su preparación. Respecto a Marco, deberemos esperar los resultados de los estudios para entender el grado de su lesión; esperamos que no sea algo grave».
Mentalidad paso a paso
«¿Cómo se siente el equipo al entrar en la etapa decisiva?»
«No podemos permitirnos pensar en más adelante. Lo prioritario es recuperarnos adecuadamente y preparar el gran partido del sábado contra Liberia, que será complicado. Así abordaremos cada encuentro, sabiendo que el cierre de la competencia no será sencillo ni fácil».
Ajustes necesarios
«¿Qué cambios tuvo que hacer para la segunda mitad?»
«Por circunstancias adversas, tuvimos que realizar dos modificaciones durante la primera mitad, lo cual nos condiciona en el segundo tiempo. Durante el complemento, hicimos los ajustes necesarios y fue una gran actuación por parte de todos los jugadores».