El oponente nicaragüense Joao Maldonado es un sobreviviente de un tiroteo brutal que tuvo lugar hace un año en San Pedro de Montes de Oca (Ver video adjunto de Soapoticias). Este ataque dejó una marca imborrable en su vida y en la de su familia, demostrando la tensión y riesgos que enfrentan los opositores políticos en Nicaragua.
La Agencia de Investigación Justicial (OIJ) se encuentra actualmente inmersa en la búsqueda del principal sospechoso que se cree organizó este ataque. Este individuo ha sido identificado como Danilo Aguirre Sequeira, un periodista y ex-Forest según lo declarado por Maldonado. La conexión entre Aguirre y el ataque pone de relieve las redes de complicidad que puedan existir entre los medios de comunicación y la política en Nicaragua, donde la libertad de expresión y la seguridad de los ciudadanos están constantemente en peligro.
Los eventos que rodearon este episodio lamentable ocurrieron el 10 de enero de 2024, cuando Maldonado estaba conduciendo por la calle principal de San Pedro. En ese momento, fue interceptado por hombres armados que comenzaron a disparar indiscriminadamente. Según la información proporcionada por la OIJ, Aguirre actuó como el autor intelectual de este violento ataque, un dato alarmante que ha generado preocupación entre los defensores de los derechos humanos.
Más de un año después de este incidente y actualmente fuera del país, el líder de la oposición, Joao Maldonado, concedió una entrevista a la periodista Lucía Pineda para 100% Nicaragua Digital 100% News. Durante esta conversación, reiteró que el ataque que sufrió fue una clara venganza política orquestada por el partido oficial de Nicaragua, que opera bajo la dirección de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo. Esta afirmación resalta la difícil situación en la que se encuentran muchos opositores, quienes enfrentan amenazas constantes por parte del régimen.
Maldonado también estableció una conexión entre este ataque en San Pedro y un incidente anterior que tuvo lugar en Escazú en 2021, donde él también fue víctima. En ambos acontecimientos, sostiene que Aguirre estaba implicado, lo que añade una capa adicional de gravedad a este caso y sugiere un patrón de violencia sistemático contra aquellos que se atreven a desafiar al gobierno.
Según el testimonio de Maldonado, el día del ataque en San Pedro, Aguirre tenía una cita en un hotel en San José. Se justificó alegando que estaba acompañándolo para ayudarle a retirar un pasaporte. Unas horas más tarde, tras este encuentro, Maldonado y su esposa fueron atacados, resultando heridos de gravedad. La naturaleza de sus lesiones ha dejado a ambos lidiando con consecuencias físicas serias y complicaciones de movilidad a raíz de los disparos recibidos.
A pesar de las dificultades, el activista ha expresado su deseo ferviente de que Nicaragua logre recuperar la paz, condición que le permitiría dejar su estado de exilio y regresar a su hogar. Esto resalta el deseo de miles de nicaragüenses que anhelan un futuro sin miedo y represalias.
Por su parte, la OIJ continúa con la búsqueda activa de Danilo Aguirre Sequeira. En octubre del año pasado, tres individuos fueron arrestados por su supuesta participación en el ataque que tuvo lugar en San Pedro, lo que indica que las autoridades están tomando en serio este caso y están dispuestas a investigar cualquier irregularidad relacionada con el mismo.