Manuel Morales presenta su candidatura para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa
abril 25, 2025
0
El político Manuel Morales, quien se encuentra vinculado al partido que actualmente ejerce el poder en Costa Rica, ha hecho una declaración significativa al anunciar su candidatura para
El político Manuel Morales, quien se encuentra vinculado al partido que actualmente ejerce el poder en Costa Rica, ha hecho una declaración significativa al anunciar su candidatura para la presidencia de la Asamblea Legislativa, evento que se llevará a cabo el 1 de mayo. Esta posición es crucial para el desarrollo político y legislativo del país, y Morales se siente preparado para asumir este desafío.
En su anuncio, Morales ha expresado que cuenta con un apoyo considerable de su bancada, lo que incluye la respaldo del presidente de la Asamblea, Rodrigo Chaves. Esto es un indicativo de que Morales está posicionándose firmemente dentro de su partido y que busca tomar un rol activo en la mesa directiva de la Asamblea.
Apenas una semana después de las últimas elecciones, la Legislatura está buscando presentarse como una opción de cambio. Aunque Rodrigo Arias ha estado al frente de las negociaciones y ha mantenido un enfoque hacia la continuidad del trabajo legislativo del año anterior, Morales ve la necesidad de un cambio más profundo y significativo en la dinámica del poder legislativo.
Este viernes, durante una entrevista con el Observador, Morales expuso con claridad sus esperanzas y las razones que lo inspiran a proponer su nombre para la presidencia de la Asamblea. Además de ser una de las nuevas voces en la arena política, Morales se ha alineado junto a sus colegas, Arias y la representante de Nueva República, Rosalia Brown, aunque ha notado que Vanessa Castro del PUSC ha rechazado su candidatura, indicando divisiones en la oposición.
“Hay una necesidad de cambio, creo que nadie en Costa Rica lo duda”, afirmó Morales. Reiteró la importancia de establecer un ambiente propicio no solo para abordar las múltiples violaciones y desafíos que enfrenta el país, sino también para mejorar la relación con el ejecutivo. Esto, según él, es vital para que la composición de la Asamblea sea más productiva y eficaz.
Verifique más: La nueva república mantendrá la candidatura de Rosalia Brown para la oficina presidencial y lanzará apoyo a Rodrigo Arias
Morales fue cuando otro secretario de la Junta. (Archivo / la foto del observador)
Define la agenda
Morales está convencido de que cuenta con importantes argumentos a su favor para asumir el cargo; enfatiza que posee una buena comunicación con las diferentes facciones políticas, así como una relación cercana con el ejecutivo. Este aspecto es fundamental para fortalecer la cooperación entre el legislativo y ejecutivo, en un contexto donde la unión es clave para abordar desafíos nacionales.
El reconocido político reconoce que Rodrigo Arias tiene una base sólida con apoyo significativo, incluyendo a la mayoría de los miembros del PLN, PUSC, y PLP, además de algunos suplentes independientes. Sin embargo, para Morales ha llegado el momento de buscar un cambio en la política tradicional que ha predominado en el país.
En sus palabras, «Creo que la situación requiere un cambio en la forma tradicional de la política de este país, que ya ha ido, por un joven representante que puede dar nuevos métodos y dinámicas a la sesión legislativa». Este enfoque renovador podría plantear alternativas viables que beneficien a la población costarricense.
Morales es consciente de que tendrá que medirse con Arias en una carrera que se definirá por los programas de propuestas y compromisos presentados. Ha instado a que Verdiblanco no publique sus intenciones futuras durante este periodo, lo que añade una era de incertidumbre sobre cómo se desarrollarán las siguientes etapas de la contienda electoral.
“Pregunto: ¿Alguien aquí sabe cuál es el programa de las propuestas de Don Rodrigo? Es más: ¿Alguien ha visto un informe sobre el éxito o sobre la espera de los proyectos de Don Rodrigo en los tres años que ha estado en la silla?” cuestionó. Con este comentario, Morales evidencia un aspecto notable en la política, donde a menudo se presentan candidaturas sin que exista una claridad de las propuestas a futuro.
El diputado también ha manifestado que está abierto a crear espacios de diálogo con otras facciones políticas, en busca de votos y apoyo, lo que refleja un enfoque colaborativo y amplía las posibilidades de establecer un nuevo liderazgo en la Asamblea.
Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc