Los manifestantes bloquean el paso para reformar
- abril 25, 2025
- 0
Docenas de familiares de individuos privados de libertad llevaron a cabo una manifestación bloqueando las calles el jueves, justo antes de que se realizara la entrada a la
Docenas de familiares de individuos privados de libertad llevaron a cabo una manifestación bloqueando las calles el jueves, justo antes de que se realizara la entrada a la
Docenas de familiares de individuos privados de libertad llevaron a cabo una manifestación bloqueando las calles el jueves, justo antes de que se realizara la entrada a la prisión de La Reforma, que se encuentra frente a la prisión de Los Ángeles. Este acto de protesta fue motivado por la inquietud de los familiares ante las nuevas medidas que han sido anunciadas por las autoridades del poder judicial, así como por la falta de paz en el proceso que regula las visitas y la entrada de paquetes a la zona de máxima seguridad dentro de la prisión.
El grupo de manifestantes, que estaba debidamente organizado, llegó al lugar en varios vehículos. Portaban pancartas con diferentes mensajes que expresaban su descontento y exigían que los derechos de los funcionarios de la libertad sean respetados. Es importante destacar que estas protestas no son solo una expresión de la frustración inmediata, sino que también indican una creciente preocupación sobre el tratamiento de los reclusos y las condiciones en las que estos viven.
La comunidad alega que las medidas que han sido implementadas por las autoridades son efectivamente populistas y fueron concebidas sin un contexto que considere el bienestar de los internos. Este sentimiento se reforzó tras la reciente visita del ministro Gerald Campos a El Salvador, donde supuestamente se exploró el sistema penitenciario de ese país en busca de soluciones. Sin embargo, muchos de los asistentes a la manifestación opinan que esta iniciativa carece de una comprensión profunda de las realidades enfrentadas por los cuerpos familiares de los internos.
Los organizadores de la protesta han afirmado que este día no es solo un evento aislado, sino que es el preludio de una serie de acciones que continuarán en los próximos días y semanas. Anunciaron que se planea cerrar las calles nuevamente el 28 de abril y también se está preparando una serie de presentaciones en varias prisiones con el objetivo de visibilizar la situación que enfrentan los familiares de los prisioneros.
Los miembros del grupo manifestante han dejado claro que no abandonarán el lugar de protesta hasta que el ministro Gerald Campos decida visitarlos y escuche sus demandas. La presión está aumentando, y muchos en la comunidad esperan que el gobierno y las autoridades penitenciarias respondan adecuadamente a estas solicitudes para garantizar que se respeten los derechos de todos los involucrados. Esta situación evidencia un creciente descontento que podría traducirse en mayores movilizaciones si no se toman medidas concretas y efectivas para abordar las inquietudes planteadas por los familiares.