abril 25, 2025
Política y Gobierno

Frente Amplio sugiere una medida para que los empleados puedan sentarse durante su jornada laboral

  • abril 25, 2025
  • 0

En el curso de esta semana, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfo, quien asumirá la responsabilidad de liderar el tema de la violación de derechos laborales durante

Frente Amplio sugiere una medida para que los empleados puedan sentarse durante su jornada laboral

En el curso de esta semana, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfo, quien asumirá la responsabilidad de liderar el tema de la violación de derechos laborales durante el próximo período legislativo, ha presentado una propuesta bastante significativa. Se trata del proyecto legislativo conocido como documento 24,935, que aboga por la creación de «leyes diseñadas para garantizar el derecho de los empleados a disponer de asientos durante sus días de trabajo».

La principal intención detrás de esta iniciativa es establecer que los empleadores tienen la obligación de proveer sillas o asientos adecuados para sus empleados. Esto es especialmente relevante para aquellos trabajadores que realizan sus tareas en entornos donde deben estar de pie durante largas horas, como es el caso en muchos supermercados y otros establecimientos de venta al por menor.

De acuerdo con lo manifestado por la FA, «en este momento, la legislación actual no exige a los empleadores que proporcionen sillas en lugares de trabajo donde los empleados deben permanecer de pie durante extensos períodos, lo que incide de manera negativa en su salud mientras llevan a cabo sus labores».

La justificación que sustenta este proyecto indica que «el objetivo es entregar estos nuevos derechos y, a su vez, crear la obligación para los empleadores de facilitar sillas o asientos con apoyo donde los trabajadores puedan sentarse de manera regular o adoptar posturas adecuadas, especialmente cuando las características del trabajo exigen que permanezcan en una posición estática durante largos períodos».

El proyecto de ley se propone agregar una sub-sección e) al artículo 214 y una sub-sección l) al artículo 70 de la Ley de Trabajo vigente.

«Este enfoque fortalecería nuestra policía laboral, fomentaría la ingeniería civil y generaría confianza respecto a las condiciones en las que laboran los trabajadores, quienes continuamente aportan con su esfuerzo para producir riqueza», expresó el portavoz de la FA con determinación.

Rocío Alfo enfatiza que esta propuesta es un paso hacia la modernización de la legislación laboral en el país, con el fin de adaptarnos a las realidades del mundo laboral actual.

«Lo que pretendemos es garantizar que se haga justicia en relación con la salud de los trabajadores y reconocer el papel fundamental que desempeñan aquellos que sostienen nuestra economía mediante su dedicación y esfuerzo diario», concluyó Alfo con gran pasión por la causa.

Siga más: el gobierno está a punto de firmar un proyecto que incrementará el monto exento para el pago de alquiler a los trabajadores independientes