Evidencia del comité de licencia Colapso financiero en Santos
- abril 25, 2025
- 0
La Asociación Deportiva Santos de Guápiles se encuentra al borde de una de las peores crisis en su historia deportiva. De acuerdo con la resolución oficial emitida por
La Asociación Deportiva Santos de Guápiles se encuentra al borde de una de las peores crisis en su historia deportiva. De acuerdo con la resolución oficial emitida por
La Asociación Deportiva Santos de Guápiles se encuentra al borde de una de las peores crisis en su historia deportiva. De acuerdo con la resolución oficial emitida por el Comité de Licencias de la Federación de Fútbol Costa Rica (FCRF), un documento al que tuvo acceso Elmundo.CR, se establece que el club está en una situación de «bancarrota técnica» en conformidad con lo estipulado por el Código Comercial Costarricense. Esta situación crítica lo expone a posibles sanciones severas, entre las cuales podría estar la revocación de su licencia de competencia.
Según las conclusiones del comité de licencias, al cierre de su balance este 31 de diciembre de 2024, el equipo reporta un Patrimonio negativo de ₡ 253,924,603, lo que significa que sus pasivos son considerablemente mayores a sus activos. Este fenómeno sugiere que el club presenta una condición de insolvencia que podría culminar en una declaración formal de bancarrota. A pesar de que las cifras sobre las deudas fiscales y las obligaciones con el CCSS fueron actualizadas en febrero para permitir el registro de jugadores extranjeros, queda incertidumbre sobre si se han cancelado estas deudas o si han alcanzado acuerdos de pago.
Además, el club enfrenta una apremiante carga de deudas que es alarmante:
Es importante destacar que la administración de Ronny Cortés no es la única responsable de esta crisis. Las raíces de la situación económica actual provienen de gestión anteriores que dejaron una carga pesada sobre el club.
El Comité ha hecho hincapié en que los estados financieros proporcionados por la institución no cumplen con los Estándares de Información Financiera Internacional (NIIF) para las PYME. La auditoría ha revelado omisiones críticas, incluyendo la falta de un estado de flujo de efectivo, explicaciones adecuadas y conciliaciones bancarias que proporcionen claridad sobre la situación económica del club.
Adicionalmente, surge la inquietud de que el club no ha logrado explicar el origen y el uso del dinero transferido desde Samara Hot Properties SA, por un total de $ 113,000 en diciembre de 2024, lo que añade más dudas a su ya cuestionable manejo financiero.
El comité de licencias ha advertido que el club podría ser objeto de varias sanciones, que podrían incluir:
Estas sanciones se encuentran respaldadas por los artículos 70 y 71 de la normativa sobre la concesión de licencias en el ámbito deportivo.
En una entrevista exclusiva concedida a Elmundo.cr, el presidente actual del club, Ronny Cortés, reconoció la gravedad de la situación financiera. Confirmó la existencia de dinero de un adelanto televisivo que No ha sido contabilizado adecuadamente y que debe asumir personalmente para evitar la pérdida de patrocinadores.
«Se presentaron cosas extrañas. No se me permitió tener diálogo con el personal. Era como una mafia», declaró Cortés. Además, expresó su disposición a aceptar cualquier consecuencia, argumentando que el club no debe cargar con las consecuencias de los errores de liderazgo previos. También admitió que «las taquillas no generan suficientes ingresos para cumplir con las obligaciones al CCSS».
Por otro lado, el club dispone de tres días hábiles, comenzando desde este jueves, para presentar su defensa ante el comité. La incertidumbre que rodea el futuro de Santos de Guápiles también compromete el sustento de muchas familias y el desarrollo de cientos de niños que participan en sus ligas formativas.