abril 25, 2025
Deportes

Estas son las sanciones a las que Santos está expuesto

  • abril 25, 2025
  • 0

El Comité de Licencias de la Federación de Fútbol Costa Rican ha informado a la Asociación Deportiva Santos de Guápiles acerca de los resultados de una investigación administrativa

Estas son las sanciones a las que Santos está expuesto

El Comité de Licencias de la Federación de Fútbol Costa Rican ha informado a la Asociación Deportiva Santos de Guápiles acerca de los resultados de una investigación administrativa que ha sido llevada a cabo en relación con el club. Este tiene un plazo de tres días hábiles para presentar su defensa ante el comité. Sin embargo, es importante aclarar que este tiempo no se otorga para justificar los hallazgos en su contra. De acuerdo a lo estipulado en los artículos 70 y 71 de las regulaciones relativas a la licencia, el club se expone a recibir tres sanciones potenciales considerables: Multa, suspensión o incluso revocación de la licencia.

Esta información ha llegado a la luz pública luego de la notificación enviada al equipo de Limonense el pasado miércoles.

¿Cuál es el origen de la investigación?

La investigación tuvo su inicio el 4 de marzo de 2025, como consecuencia de una serie de publicaciones en los medios de comunicación, así como grabaciones de audio que revelaron negociaciones paralelas con sociedades anónimas que no estaban informadas al comité. Las entidades implicadas en este asunto son Santos de Limón Sports Club y Santos del Caribe SA, las cuales tienen vínculos con empresarios identificados como Antonio Coreas y Norman Reyes. De igual manera, se registró un movimiento de $113,000 en la cuenta bancaria del club proveniente de una empresa privada (Samara Hot Properties), cuyo enlace con la administración del club no se ha hecho oficial.

¿Qué encontró el comité?

  1. Involucramiento de terceros no informados: Parece ser que el club permitió influencias externas sobre sus decisiones administrativas sin acreditar formalmente a estas personas ante el comité correspondiente.

  2. Falta de transparencia en los acuerdos: Se ha advertido que los contratos de administración con diversas empresas privadas se firmaron sin que estas fueran previamente notificadas al órgano regulador correspondiente.

  3. Omisión de información importante: El club no proporcionó los estados de cuentas que fueron solicitados, lo cual impide una verificación adecuada del origen y destino de los fondos que maneja.

  4. Deficiencias en la documentación contable: El comité ha señalado que los estados financieros del club exhiben un activo negativo de 253 millones de colones y no cumplen con los criterios establecidos por las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para las pequeñas y medianas empresas. Además, se han detectado deudas con el Tesoro y el CCSS que sobrepasan los 460 millones de colones.

  5. Posibles actos de simulación: Se ha sugerido que la transferencia de $113,000 podría haber sido parte de una maniobra simulada para ocultar el verdadero control administrativo del club.

¿Cuál es el fondo del problema?

El comité ha subrayado cinco presuntos delitos de gran envergadura:

  • Omitir informes sobre hechos económicos significativos.

  • Implicación activa de individuos ajenos sin debida autorización.

  • Inicio de declaraciones erróneas.

  • Incumplimiento de las normas contables y financieras establecidas.

  • Obstrucción del proceso al proporcionar información incompleta o inconsistente.

¿Qué sigue?

Santos deberá presentar sus descargas antes del lunes 29 de abril. Si no logra convencer al comité de licencias acerca de su inocencia, tendrá que enfrentar posibles consecuencias severas:

  • Imposición de una multa económica.

  • Suspensión temporal de la licencia.

  • Revocación de la licencia, lo cual prohibiría su participación en el torneo de la Primera División.