En el clásico hubo metas, emociones … y consecuencias
- abril 25, 2025
- 0
La Liga de Deportes de Alajuelse y el Deportivo Saprissa se encontraron en un emocionante partido que culminó en un empate 1-1 este lunes 21 de abril en
La Liga de Deportes de Alajuelse y el Deportivo Saprissa se encontraron en un emocionante partido que culminó en un empate 1-1 este lunes 21 de abril en
La Liga de Deportes de Alajuelse y el Deportivo Saprissa se encontraron en un emocionante partido que culminó en un empate 1-1 este lunes 21 de abril en el notable estadio Alejandro Morera Soto. Este clásico nacional estuvo marcado por una alta intensidad, metas significativas y emociones a flor de piel, pero la conclusión deja a ambos equipos en una situación complicada en la tabla de posiciones del Torneo Clausura 2025.
Con este resultado, la Alajuelense sumó su undécimo empate en el campeonato, un dato curioso dado que, a pesar de mantener su racha de partidos invictos, se encuentra ante la incertidumbre de conseguir el liderazgo general. En contraste, Saprissa continúa luchando por encontrar su lugar en la clasificación, todavía fuera de la zona de acceso a los playoffs, ocupando el quinto puesto con 32 puntos, mientras que su competidor Cartaginés permanece en la cuarta posición con 34 unidades.
La meta de 18 ‘de Diego Campos y Alajuelense aprovecha el beneficio del marcador.
– FUTV (@FUTVCR) 22 de abril de 2025
El partido comenzó a un buen ritmo, con ambos equipos mostrando determinación y ganas de atacar. La Liga fue la primera en marcar cuando, al minuto 19, Diego Campos definió de manera magistral tras recibir una asistencia precisa de Carlos Martínez que llegó desde la banda derecha. Campos, libre de marca en el segundo palo, no desaprovechó la oportunidad y sacudió la red para poner el marcador 1-0.
Sin embargo, el Deportivo Saprissa respondiera rápidamente. En el minuto 25, Ariel Rodríguez aprovechó un excelente centro de Gino Vivi que provenía desde la izquierda. Dentro del área, Rodríguez se las arregló para vencer al portero Washington Ortega, logrando empatar el marcador 1-1 y revitalizando las esperanzas de su equipo.
Con la llegada de la segunda mitad, ambos entrenadores decidieron realizar cambios tácticos que prometían mejorar el rendimiento de sus respectivos equipos. Paulo Wanchope optó por incluir a Óscar Duarte, cuya presencia buscaba robustecer la defensa de Saprissa, mientras que por parte de la Liga, Óscar Ramírez introdujo a Joel Campbell y Aarón Suárez con la intención de agregar más profundidad y dinamismo al ataque.
25 ‘Ariel Rodríguez marca el sorteo para Saprissa contra la alajuelse.
– FUTV (@FUTVCR) 22 de abril de 2025
En este tramo del partido, la Alajuelense demostró ser superior, generando al menos cuatro oportunidades claras de gol. Pese a su intenso esfuerzo por romper la paridad, no lograron capitalizar ninguna de sus opciones. El equipo de Saprissa se mantuvo firme en defensa, aunque no pudo crear situaciones de peligro de manera constante.
El empate, aunque no deseado, dejó un sabor agridulce en ambos bandos. Actualmente, el Herediano lidera la clasificación con 41 puntos, seguido de Puntarenas con 37, Alajuense con 35, Cartaginés con 34 y Saprissa con 32. Con apenas dos fechas restantes, la definición de los clasificados se aproxima rápidamente.
Este clásico brindó momentos de buen fútbol, tensión palpable, entrega y diversas oportunidades, pero al final, el reparto de puntos genera más interrogantes que respuestas para ambos equipos. La batalla por los cuatro puestos de semifinales está más abierta y emocionante que nunca.