abril 25, 2025
Política y Gobierno

Chaves desafiando: TSE y sus observaciones

  • abril 25, 2025
  • 0

La Suprema Corte Electoral (TSE) ha concedido a su magistrada Zetty Bou un plazo de tres días hábiles para que responda a una impugnación que fue presentada por

Chaves desafiando: TSE y sus observaciones

La Suprema Corte Electoral (TSE) ha concedido a su magistrada Zetty Bou un plazo de tres días hábiles para que responda a una impugnación que fue presentada por el presidente Rodrigo Chaves. Esta decisión se produce en el marco de un creciente debate sobre la integridad y la imparcialidad en el proceso electoral.

El presidente Chaves cuestionó a Bou, afirmando que había elaborado una apelación en relación con la elección de Amparo, que involucra a Claudio Alpis, el solicitante de la impugnación. Según Chaves, esto genera un conflicto de interés que debería impedir que Bou participe de las deliberaciones sobre dicho coloquio.

«Zetty Bou se convirtió en una especie de editora o asistente de alguien que presentó una queja que involucra al ejército, haciendo referencia a términos de la narrativa política en juego, porque uso a Jaguar y afirmo que el término Jaguarsh es importante. Les digo a las personas que no deben someterse a las decisiones de los lobos comunes», subrayó el presidente durante un evento en San Carlos.

El documento oficial firmado por Eugenia Zamora, la presidenta del TSE, con fecha del 24 de abril, menciona que la participación de Bou «se suspende hasta que se resuelva la solicitud de separación indicada anteriormente». Este paso ha generado un alto nivel de interés y comentarios entre los analistas del ámbito electoral.

Gustavo Román, portavoz del organismo electoral, ha destacado que esta suspensión no se refiere a un juicio facial de la magistrada, sino que está orientada a abordar de manera específica el caso en cuestión que ha suscitado controversia. Se trata de mantener la integridad del proceso mientras se investiga el reclamo presentado por el presidente Chaves.

El procedimiento en TSE

Román recordó una comunicación previa hecha al presidente del TSE en relación con la administración de Chaves y la gestión de Alpiars, que es clave en este procedimiento. Resaltó que esta situación sigue un protocolo establecido en la ley, el cual permite que la magistrada Bou sea apartada temporalmente de la decisión respecto a la apelación de Amparo.

«El presidente Chaves no está cuestionando el proceso en sí, sino que está requiriendo que la magistrada Bou Valverde se abstenga de participar en las deliberaciones acerca de la apelación del caso de AMPO. Esto es parte de un procedimiento sistemático diseñado para asegurar la adecuada administración de justicia en asuntos que podrían considerarse privados», explicó Román.

«Una vez que se haya resuelto este asunto, el resto de los magistrados que conforman el Tribunal Electoral Supremo, que son cuatro, tendrán la responsabilidad de determinar si se acepta o no la impugnación», acotó. Esto implica que se debe cuidar la independencia del sector electoral y se seguirán los protocolos establecidos.

En caso de que la solicitud del presidente Chaves sea aceptada, se nombrará un sustituto para tratar la solicitud de protección electoral en lugar de Bou; de lo contrario, la magistrada Bou mantendría su visión sobre el caso.

Reacción de Alpi

Ante los acontecimientos, Alpi ha rechazado las alegaciones de que Bou solicitó la revisión de las elecciones de Amparo, destacando que tales afirmaciones son infundadas.

«Estas acusaciones no solo son incorrectas, sino que son extremadamente serias y tienen potencial de afectar la credibilidad de una de las instituciones más reputadas de nuestro país», enfatizó Alpi en una declaración pública.

Alpi mencionó que, como director del Grupo Nacional Esperanza, cuenta con un equipo compuesto por politólogos, abogados y académicos que están bien versados en cuestiones relacionadas con el derecho electoral y constitucional.

Es por esta razón que «no se requiere, ni se ha considerado necesario el involucramiento de un tercero para manejar este asunto», afirmó el politólogo. Es importante señalar que la solicitud realizada por Chaves fue presentada el 22 de abril, marcando un punto crucial en esta disputa.

Chaves habló sobre el magistrado de TSE Zetty Bou durante el evento en San Carlos el jueves. (Cortesía/Oficina Presidencial).