La Liga Deportiva Alajuelense se encuentra en el centro de una controversia relacionada con la compensación que deberán pagar al Puntarenas FC por los costos logísticos incurridos tras el reacomodamiento del partido entre ambos equipos. Este encuentro, que originalmente se iba a llevar a cabo en el estadio Lito Pérez, se trasladó a la Chorotega en Nicoya. De acuerdo con información de Elmundo.cr, el monto total a compensar asciende aproximadamente a 2.5 millones de colones, cantidad que ha generado gran debate entre los involucrados.
Héctor Trejos, presidente del Puntarenas FC, ha confirmado que el club ha presentado una apelación ante la decisión tomada por el Comité de Competencia. A su entender, la solicitud realizada por Alajuelense carece de fundamentos válidos y justos, lo que plantea serias dudas sobre la aplicabilidad de los costes demandados.
«Apelamos la decisión del Comité de Competencia. Es ilógico lo que solicita Alajuelense. Si Alajuelense iba a Puntarenas, yo pagué la comida. El gasto de alojamiento no debería entrar, pueden abandonar el auto el mismo día», expresó Trejos con claridad y determinación.
El Reglamento de Competencia para la temporada 2024-2025 estipula claramente en su artículo 66 que en situaciones de fuerza mayor, el club que solicita el cambio de sede tiene la opción de utilizar un estadio alterno, siempre que esta decisión esté justificada y sea aprobada por el comité correspondiente. Además, se detalla que si la nueva ubicación elegida se encuentra a más de 20 kilómetros del estadio originalmente registrado, el club solicitante debe asumir por escrito los costos de traslado, alimentación y alojamiento para el club visitante.
En este marco normativo, Puntarenas FC reconoce que el desplazamiento del juego hacia Nicoya implicó una logística de alta complejidad y costos significativos. Sin embargo, el club insiste en que la cantidad demandada por Alajuelense no está justificada, lo que genera una atmósfera tensa entre ambos equipos y sus aficiones.
«Enorme logística, personal administrativo, concentración de equipo, cercas publicitarias… para nosotros es un gran gasto de dinero», remarcó Trejos, subrayando los diversos factores que contribuyeron al incremento de gastos por parte de su equipo.
Además, el presidente del Puntarenas FC mencionó que no pudieron optar por utilizar el estadio deportivo como sede alterna, ya que ya estaba reservado para el domingo a las 5:00 p.m. También declaró que no sería viable llevar el encuentro a Róhrmoser debido a consideraciones de rentabilidad y espacio en el estadio.
«No voy a ponerlo en Róhrmoser porque son mil y pico de personas, no es rentable para mí. En el nivel de la competencia deportiva, hemos movido mucho dinero. La intención nuestra no es mala», afirmó Trejos, reflejando la complejidad de la situación enfrentada.
A partir de ahora, será el Comité de Competencia el encargado de determinar si la compensación solicitada por los ingresos de Alajuelense se ajusta a lo estipulado en las regulaciones y teniendo en cuenta los argumentos y elementos presentados por ambas partes implicadas en esta disputa.