La AFA recuerda al Papa que «jugó para el mundo»
- abril 24, 2025
- 0
Buenos Aires, Efe. – La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) ha dado vida a un conmovedor video tributo en las plataformas digitales que rinde homenaje al Papa Francisco.
Buenos Aires, Efe. – La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) ha dado vida a un conmovedor video tributo en las plataformas digitales que rinde homenaje al Papa Francisco.
Buenos Aires, Efe. – La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) ha dado vida a un conmovedor video tributo en las plataformas digitales que rinde homenaje al Papa Francisco. En este emotivo mensaje, el Papa habla sobre su trayectoria vinculada al mundo del fútbol, resaltando su identidad como «el argentino que jugó para el mundo». Este tributo refleja tanto la conexión del líder religioso con el amado deporte nacional como su legado perdurable.
El video se construye con una serie de imágenes que capturan momentos destacados de Jorge Mario Bergoglio desde su elección como Papa en marzo de 2013, hasta su fallecimiento el lunes, en compañía de otros apasionados del fútbol argentino. Es conocido que el pontífice tenía una inclinación especial hacia este deporte, siendo un ferviente seguidor del club San Lorenzo de Almagro, una de las instituciones más emblemáticas del país.
En el video, se exalta la figura de Francisco con frases impactantes, como «Francisco, ¡qué jugador! De aquellos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Uno aparece cada muchos años, pero esto fue diferente porque entró cuando por primera vez pidió cambios». Las imágenes que acompañan esta narrativa incluyen un momento especial en el que Francisco saluda a su predecesor, Benedicto XVI, haciendo hincapié en la pasión y dedicación del pontífice hacia el deporte.
El video resalta que Francisco «tocó como siempre jugado en el fin del mundo, con sacrificio», enfatizando que «siempre con las mismas botas y pies en la calle», lo que revela su conexión auténtica con las raíces del fútbol argentino y su espíritu luchador. Este aspecto humano y accesible del Papa es una de las razones por las que muchos lo ven como un modelo a seguir.
De manera significativa, el video destaca que «el último capitán de la iglesia fue argentino». Esta afirmación implica que Francisco nunca se centró únicamente en el individuo, sino que siempre promovió los valores del trabajo en equipo y la unidad. El mensaje resuena particularmente en los corazones de los argentinos, sobre todo al recordar la hazaña del equipo nacional que ganó la Copa Mundial en Catar 2022.
Además, el video subraya que Bergoglio «dejó cuánto protocolo se cruzó», mostrando su disposición a romper barreras y conectar con la gente de una manera más cercanía. Se hace mención de cómo «se disculpó por las fallas que no cometió», reflejando su humildad y humanidad. También se destaca que hizo que «el baile» se volviera un elemento central de celebraciones hasta que «se quedó sin aire», demostrando así que entendía la importancia de celebrar la vida y el espíritu alegre del pueblo argentino.
El tributo culmina con un poderoso mensaje: «Puedes pensar o no. Pero créeme: este semillero dio un papa al mundo. Y cada vez que celebremos un objetivo en el cielo, lo haremos con honores porque ahora también tendremos al papa de Bajo Flores allí». Esto no solo resalta la importancia de su conexión con el barrio donde se encuentra el estadio de San Lorenzo, sino también el orgullo que siente el pueblo argentino por tener a un compatriota en una posición tan elevada.