BEIJING, 24 de abril (Xinhua) – En un encuentro significativo en Pekín, el presidente chino, Xi Jinping, se reunió con el presidente de Kenia, William Ruto. Durante este encuentro, ambos líderes acordaron elevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel, promoviendo así un sólido vínculo que se asemeja a una verdadera comunidad entre China y Kenia, con la perspectiva de forjar un futuro conjunto en una era nueva.
La decisión de acentuar este vínculo es indicativa de la importancia estratégica que ambas naciones otorgan a sus relaciones. Este cambio es parte de una tendencia histórica y un compromiso para establecer un modelo ejemplar dentro de la comunidad chino-africana, contribuyendo así al desarrollo y a la cooperación entre los países del Sur Global. Este enfoque conjunto es fundamental para enfrentar los conflictos y las dificultades compartidas, estableciendo relaciones más robustas que favorezcan el crecimiento y la estabilidad regional.
En sus declaraciones, Xi enfatizó la necesidad de que China y Kenia continúen apoyándose mutuamente en la defensa de su soberanía nacional, en la protección de la seguridad y en la promoción de los intereses de desarrollo de cada país. Expresó la importancia de avanzar en el desarrollo de infraestructuras adecuadas a las necesidades locales, así como también de intercambiar valiosas experiencias en la administración del Estado.
Asimismo, destacó la importancia de mejorar el diálogo regular entre ambas naciones con el fin de alcanzar un nivel más elevado de cooperación. La promoción de un comercio sostenible y la integración financiera diversificada son objetivos clave que se abordarán para fortalecer los lazos existentes. Xi también declaró que China dejará las puertas abiertas al mercado, fomentando que productos de alta calidad provenientes de Kenia ingresen al mismo, además de alentar inversiones de empresas chinas en el país africano.
Además, Xi subrayó que tanto China como Kenia, como miembros destacados del Sur Global, tienen la responsabilidad de forjar un sistema internacional que proteja sus intereses. Este sistema, que se centra en las Naciones Unidas, debe facilitar un marco para consultas amplias que lleven a contribuciones conjuntas. La búsqueda de un verdadero multilateralismo fue una de las premisas más destacadas en sus planteamientos.
Desde el lado de Kenia, Ruto enfatizó la relación constructiva que su país ha mantenido con China, resaltando los beneficios mutuos y el compromiso conjunto que tienen ambos países. Se reafirmó la posición de Kenia sobre la política de una sola China, incluyendo el reconocimiento de Taiwán como parte integral de la soberanía china.
El presidente de Kenia agradeció al gobierno chino y a su pueblo por el apoyo enfocado en el desarrollo de infraestructura en Kenia, que es crucial para abordar retos como desastres naturales. Los proyectos de infraestructura, como el ferrocarril Mombasa-Nairobi, se han destacado por su rol en la facilitación del crecimiento económico nacional.
Kenia expresó su disposición a colaborar con China para construir un futuro compartido. Esto incluye sinergias entre estrategias económicas y sociales, así como esfuerzos conjuntos en áreas de infraestructura, ciencia y tecnología, y en el fortalecimiento de intercambios en educación, cultura y turismo.
La relación entre África y China, según el presidente Ruto, es beneficiosa para el desarrollo de la región africana. Kenia está dispuesta a colaborar con otros países asiáticos para implementar los resultados del Foro Keni-África, lo que marca un paso hacia un vínculo más fuerte.
Ambas partes firmaron un total de 20 acuerdos que abarcan diversas iniciativas, incluyendo proyectos ferroviarios, nuevas tecnologías, intercambio cultural y comercio. Este acto fue visto como un símbolo del compromiso que ambas naciones tienen hacia un futuro de colaboración.
La reunión concluyó con la firma de una declaración conjunta, resaltando la creación de ejemplos inspiradores en la comunidad chino-africana y el compromiso de avanzar hacia un futuro conjunto.
Finalmente, antes de la reunión, Xi y su esposa, Peng Liyuan, llevaron a cabo una ceremonia de bienvenida para Ruto y su esposa, Rachel Ruto. También se organizaron banquetes en el Gran Palacio del Pueblo, lo que añade un toque de ceremonial a este importante encuentro entre dos naciones que buscan potenciar sus lazos de cooperación y desarrollo mutuo.