Vanessa Castro afirma que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias para la presidencia.
abril 23, 2025
0
El ajedrez político del 1 de mayo sigue avanzando con giros inesperados y varias violaciones de normas legislativas que están generando un ambiente tenso. Vanessa Castro, quien ocupa
El ajedrez político del 1 de mayo sigue avanzando con giros inesperados y varias violaciones de normas legislativas que están generando un ambiente tenso. Vanessa Castro, quien ocupa el cargo de vicepresidenta en el Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), ha puesto su mirada en el cargo presidencial, asegurando tener el respaldo necesario de la clase política para llevar a cabo su plan. A pesar de sus aspiraciones, la dinámica dentro del partido ha estado marcada por varias complicaciones recientes.
La legisladora reveló que el pasado martes por la noche hubo una reunión crucial en la que no pudo participar. En dicha reunión se eligió a Rodrigo Arias para un cargo de relevancia dentro del partido. “Entiendo que la decisión ha sido votar por Don Rodrigo Arias; respeto esa decisión, pero seguiré luchando por mi candidatura,” comentó Castro al referirse a la premiada por el liderazgo de su partido.
De acuerdo con informes obtenidos por el Observador, los votos en apoyo a Arias ese martes se dividieron en un ajustado 4 a 3. Algunas fuentes adicionales han indicado que lo que realmente se llevó a cabo fue una votación preliminar destinada a iniciar un diálogo entre Arias y el Partido Liberación Nacional (PLN), con miras a evaluar la viabilidad de llevar a cabo elecciones el próximo 1 de mayo.
Además, el nombre de Castro se ha mencionado en el contexto de la vicepresidencia; ella, por su parte, no ha cerrado completamente la puerta a esta posibilidad. Sin embargo, ha señalado que las negociaciones que está llevando a cabo el PLN parecen llevarse a cabo sin su participación directa en la mesa. “El 1 de mayo se asemeja a una partida de ajedrez, donde cada movimiento es estratégico y cambia el rumbo del juego,” comentó la subscrita del partido socialcristiano.
En la carrera por la vicepresidencia, otro contendiente suena como posible candidato: Horacio Alvarado, quien también representa al PUCC y claramente muestra un gran interés en asumir dicho cargo, respaldado por una mayoría en la clase política.
El PUCC es fundamental para alcanzar los nueve votos necesarios en el proceso, incluyendo a Leslye Bojorges, quien ha manifestado su deseo de distanciarse del resto de la clase política en relación con su participación en el asunto de Richter.
Nota Más: ¿Se convertirá Vanessa Castro en Vicepresidenta del Parlamento? El PLN le ofrecería un puesto estratégico en busca de votos PUCC para Rodrigo Arias
Castro avanza en su camino hacia la elección presidencial.
Oficina
Por otra parte, el PUCC también está en la búsqueda de ocupar la primera oficina de la Junta Legislativa, un puesto clave para influir en las decisiones administrativas y operativas del parlamento. Obtener esta posición resultaría en un acceso significativo al poder de gestión, y se estima que Alejandro Pacheco podría ocupar el puesto si se establece una alianza. Sin embargo, Carlos Felipe García, el actual Secretario, también ha expresado su interés en continuar en el cargo.
Desde el inicio de esta legislatura, el PUCC ha logrado mantenerse como un actor relevante, negociando con Arias y el PLN para afianzar su posición. Melina Ajoy y María Marta Carballo fueron sus representantes en años pasados antes de que García asumiera el puesto.
Con las observaciones recientemente compartidas por Castro, el Observador se acercó al círculo de Maríachi para recabar más información, pero no obtuvieron una respuesta concreta sobre los comentarios realizados por Castro.