abril 24, 2025
Política y Gobierno

El tratamiento del cáncer de seno no cubrirá el costo de los impuestos

  • abril 23, 2025
  • 0

En una reciente sesión legislativa, se llevó a cabo la votación que resultó en 41 suplentes apoyando un proyecto de ley significativo, a pesar de no contar con

El tratamiento del cáncer de seno no cubrirá el costo de los impuestos

En una reciente sesión legislativa, se llevó a cabo la votación que resultó en 41 suplentes apoyando un proyecto de ley significativo, a pesar de no contar con la colaboración del partido en el poder. Esta legislación propone la exención del pago del impuesto al valor agregado (IVA) para los exámenes y tratamientos relacionados con el cáncer de mama. Esta iniciativa un tanto innovadora ha capturado la atención y el respaldo de diversas partes interesadas.

La propuesta, impulsada por la diputada Christian Vanessa Castro, ha logrado ser aprobada en su segundo debate, y ahora depende únicamente de la firma del presidente Rodrigo Chaves para convertirse en ley. Este avance refleja un compromiso por parte del gobierno costarricense para aliviar la carga económica que enfrentan las familias al lidiar con el cáncer de mama, una enfermedad que impacta a muchas mujeres en el país y que a menudo implica costos elevados.

Con la sanción de esta ley, tanto los exámenes de diagnóstico como los tratamientos correspondientes estarán exentos del IVA, que actualmente se encuentra establecido en un 4%. Esta medida ha sido bienvenida por muchos, ya que se considera un paso significativo hacia la defensa de la salud pública y el bienestar de la población. “Este es un paso en la dirección correcta para evitar que las familias pasen momentos difíciles de pagar tales sumas tan grandes por este servicio”, enfatizó la legisladora Castro en el contexto de la crisis social que afecta a muchas familias.

Para proporcionar un contexto sobre los costos, vale la pena mencionar que una mamografía puede oscilar entre ¢ 95,000 y ¢ 196,000, lo cual representa un desembolso considerable para aquellos que sienten fuerza en la lucha contra esta enfermedad. A través de este proyecto, se busca también mejorar el Artículo 9, que aborda el fortalecimiento de las finanzas públicas, garantizando que se implemente un manejo adecuado de todos los aspectos relacionados con el cáncer, que impacta a cientos de mujeres en Costa Rica y sus familias.

El contenido del artículo 9 del proyecto de ley establece lo siguiente:

Artículo 9: Sin apoyo. No estarán sujetos al impuesto:

(…)

13. Estudios de cáncer de mama, incluida la mamografía, los tratamientos y otras investigaciones adicionales necesarias para el diagnóstico temprano.

Con la aprobación en el segundo debate, ahora el proyecto se dirige al poder ejecutivo, donde el presidente tendrá un plazo de 10 días para decidir si firma la legislación o ejerce su derecho de veto. Este es un momento crucial que podría determinar la futura accesibilidad de los servicios de salud para aquellos que enfrentan el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama.

Verifique más: Las pruebas de diagnóstico y los tratamientos de cáncer de mama ya no pagan el impuesto al valor agregado

La diputada Vanessa Castro propuso el proyecto.