San José, APR (ELPAÍS.CR) – Los productores de leche de Dos Pinos han reafirmado su compromiso con la sostenibilidad medioambiental mediante la implementación de un modelo de economía circular. Esta modalidad busca no solo maximizar el uso de recursos, sino también minimizar el desperdicio generado en sus operaciones, generando a la vez beneficios económicos, sociales y ambientales que son esenciales para el futuro.
Entre sus proyectos más innovadores se encuentra la fabricación de escritorios utilizando contenedores reciclados, así como un esfuerzo continuo en la reducción del uso de plásticos. A través de estas iniciativas, la compañía se ha posicionado como un referente regional en cuanto a la aplicación de prácticas sostenibles en la producción y distribución de sus productos.
Compromiso con el ADN sostenible
Sofía Valverde, gerente de comunicación y relaciones comunitarias de Dos Pinos, destacó la importancia de la sostenibilidad en cada aspecto de la cooperativa. «Nuestra estrategia de triple impacto integra la dimensión productiva, social y ambiental. A través de decisiones responsables, buscamos beneficiar a la sociedad al tiempo que protegemos nuestro planeta, garantizando así un futuro más sostenible para todos», expresó Valverde.
Reducción de plásticos y recuperación de residuos
Entre las acciones más notables de la cooperativa, se encuentra la introducción de las cubiertas de aire de LightCap, que son elaboradas con materiales de bajo impacto ambiental. Gracias a esto, Dos Pinos ha logrado reducir en 57 toneladas el uso de plásticos convencionales en Costa Rica, Panamá y la República Dominicana.
En el marco de sus esfuerzos por la sostenibilidad, Dos Pinos también se enorgullece de haber recuperado 957 toneladas de desechos de Tetra Pak, HDPE y PET durante el periodo 2023-2024. Esta acción ha evitado que estos materiales terminen en vertederos o contaminen ríos, ya que ahora se reutilizan para la producción de cajas de cartón para envases y la creación de sábanas para escritorios.
Reciclado: tapas que se transforman en vida
El programa de reciclaje de Dos Pinos ha permitido reutilizar y reciclar 273 toneladas de contenedores Tetra Pak, transformándolos en 820 escritorios que fueron fabricados por personas privadas de libertad. Estos escritorios fueron donados a más de 40 centros educativos, apoyando iniciativas como mi historia fantástica y My Guardian Challenge, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Circularidad de las granjas
La economía circular también beneficiará a los asociados de la cooperativa. A través de un proceso de triple lavado de contenedores agroquímicos, en alianza con la base de productores, se logra limpiar los campos, mientras se recicla madera para crear senderos en parques nacionales. Además, el lodo proveniente de las plantas de tratamiento se convierte en compuesto útil para regenerar los suelos agrícolas, evitando así el uso de fertilizantes químicos perjudiciales para el medio ambiente.
Un modelo replicable
Valverde subrayó que estas acciones reflejan no solo la eficiencia en la utilización de recursos, sino que contribuyen a la construcción de un modelo económico ambiental que demuestra ser beneficioso para el medio ambiente. Al aprovechar la innovación tecnológica y establecer alianzas estratégicas, Dos Pinos no solo disminuye su huella ecológica, sino que también genera un impacto social significativo, posicionándose como líder en la transición hacia un futuro sostenible en América Central y el Caribe.