abril 23, 2025
Negocios

Beijing envía un mensaje a los Estados Unidos: ‘Deberías dejar de amenazar’

  • abril 23, 2025
  • 0

En Beijing, el 23 de abril, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, hizo declaraciones significativas en relación a la Guerra Arancelaria iniciada por

Beijing envía un mensaje a los Estados Unidos: ‘Deberías dejar de amenazar’

En Beijing, el 23 de abril, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, hizo declaraciones significativas en relación a la Guerra Arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Según Jiakun, la postura de China es inequívoca y se basa en un principio muy claro: la nación no busca fomentar un conflicto comercial, sin embargo, tampoco evitará enfrentarse a uno. Expresó que si la administración estadounidense realmente desea resolver los problemas que han surgido, debería optar por el diálogo frontal y negociaciones directas con China, estableciendo un marco de igualdad y respeto mutuo. Las palabras del portavoz resaltan la importancia de un enfoque constructivo y colaborativo para abordar las tensiones comerciales actuales.

Los comentarios surgieron en respuesta a consultas sobre si Beijing se encuentra actualmente llevando a cabo negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial con Washington. La incertidumbre que rodea a las relaciones comerciales entre estas dos potencias ha generado preocupación en el ámbito internacional, y el deseo de ambos lados de alcanzar un entendimiento ha sido un tema recurrente en diferentes foros.

El martes, durante una conferencia de prensa, el presidente Trump no descartó la posibilidad de ajustar los aranceles que se aplican a los productos importados desde China. En sus declaraciones, hizo hincapié en que aunque actualmente los aranceles son considerablemente altos, con un porcentaje alcanzando niveles del 145%, existen planes de reducirlos, aunque no eliminarlos por completo. Afirmó que «no será tan alto» y que caerá significativamente en el futuro, pero enfatizó que antes de que se alcance un 0% en los aranceles, se debe llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La posición del presidente estadounidense refleja su enfoque pragmático hacia estas negociaciones, dejando claro que se necesitan cambios pero no una eliminación total.

Este intercambio de declaraciones pone de manifiesto las complejidades de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que han estado marcadas por altos niveles de tensión en los últimos años. La postura firme de China, combinada con la flexibilidad de la administración Trump en renegociar los términos, sugiere que existe una oportunidad potencial para la diplomacia y el entendimiento. Sin embargo, es fundamental que ambas naciones se acerquen a la mesa con la intención de encontrar soluciones viables y duraderas, en lugar de escalar aún más las hostilidades a través de amenazas y represalias.