Vanessa Castro, Vicepresidenta del Parlamento: PLN le ofrecerá un puesto para conseguir votos Pusc para Rodrigo Arias
abril 22, 2025
0
En el transcurso de la próxima semana, el ambiente legislativo se tornará especialmente dinámico, pues se llevará a cabo la elección de la nueva junta directiva para el
En el transcurso de la próxima semana, el ambiente legislativo se tornará especialmente dinámico, pues se llevará a cabo la elección de la nueva junta directiva para el período 2024-2025. Específicamente, el 1 de mayo, Rodrigo Arias se postulará para ocupar el cargo de subdirector del país, a fin de liderar el Parlamento durante un periodo de cuatro años continuos.
Para alcanzar su objetivo, Arias requerirá un respaldo mínimo de 29 votos, un desafío que se ve complicado por la búsqueda de ciertas alianzas que puedan influir en la decisión de los legisladores.
En esta contienda, Arias tendrá que enfrentar a Vanessa Castro, representante del Pusc, y a Rosalia Brown, de la Nueva República. Aparentemente, una de las estrategias que estaría considerando el PLN implica la invitación a un vicepresidente que se enmarque dentro de un enfoque cristiano-social, lo que podría resultarle favorable al asegurar los votos necesarios de esa corriente política.
“Esto es la realidad hasta el momento. Comenzamos con ella; no obstante, hay otras violaciones más cercanas, como las que pertenecen a la Unidad, PLP y algunos suplentes independientes con quienes también tenemos conversaciones”, comentó Oscar Izquierdo, del Verdiblanco Bench, indicando que aún quedan opciones a explorar.
Adicionalmente, se mencionó que se le ofrecería a Pusc la primera oficina, un cargo que han mantenido durante los últimos tres años. “Es una opción posible, pero aún no hemos llegado a especificar nada”, admitió un diputado de , quien expresó su deseo de definir el asunto en el transcurso de la semana actual.
Izquierdo también subrayó que las negociaciones no se han desarrollado aún en la consecución de los 12 votos que se requieren antes del fin de semana. “Se ha avanzado mucho; en el delito estamos revisando la situación y estamos esperando hablar con otros colegas, pero no tenemos nada concreto”, añadió.
Nota Más: Pusc para 2 Panorama para el 1 de mayo: Apoye a Vanessa Castro o acepte la primera oficina
¿Qué dice Social Christian?
“A día de hoy, mantengo mi candidatura y siempre he reiterado que aquí en la sesión legislativa, todo puede suceder antes del 1 de mayo. Se pinta un panorama, y se discute la posibilidad de que acepte otras ofertas, pero por ahora, continúo con mi candidatura”, afirmó el martes.
Castro también admitió haber tenido conversaciones con Oscar Izquierdo y Rodrigo Arias, asegurando que no cierra la puerta a la posibilidad de aceptar una propuesta en el futuro.
“Hemos tenido varias charlas, pero cuando me refiero a la candidatura a la oficina presidencial, me refiero a lo que hemos tratado en nuestras conversaciones”, precisó Castro.
Si eventualmente Castro decide aceptar la oferta de postularse como vicepresidente, Pusc podría asegurar dos posiciones en la junta, además de que también se les otorgaría la primera oficina.
Alejandro Pacheco ha manifestado su interés por asumir el cargo, pero Carlos Felipe García, el actual secretario, también está deseoso de ocuparse del puesto el próximo año.
De momento, si las negociaciones progresan, Arias se enfrentará el 1 de mayo a Rosalia Brown, la actual vicepresidenta, quien contaría con el apoyo del partido gobernante, aunque Pilar Cisneros comentó el lunes a que todavía está en proceso de análisis.
Siga más: Los suplentes independientes aún no han decidido si votarán en esta etapa para el registro legislativo
Los votos para Arias
En el caso de que Pusc se posicione a favor de Arias, es decir, que decidan colaborar con el Verdiblanco, el respaldo de él podría asegurar 26 votos: 17 provenientes de su fracción más 9 miembros adicionales.
Serían necesarios tres votos más para alcanzar la vicepresidencia, los cuales se espera conseguir de miembros del PLP y de suplentes independientes; si se concretaran, su victoria sería bastante cómoda.
“Estoy convencido de que lo vamos a lograr”, reconoce, indicando que al menos 29 son los votos que se requieren para obtener esta posición tan anhelada.
La situación se complica aún más para Arias, ya que no cuenta con el apoyo del Frente Amplio, que previamente había declarado su apoyo a Vanessa Castro, y tampoco el respaldo del partido gobernante ni de la Nueva República.
En resumen, los próximos días serán cruciales en el ámbito legislativo para determinar el panorama electoral del 1 de mayo, que es el último para los suplentes actuales, quienes acabarán su mandato el 30 de abril de 2026.