abril 23, 2025
Farandula

La película aumentó un 248% en reproducciones después de la muerte del Papa Francisco

  • abril 22, 2025
  • 0

La película «Coclave», que ha sido nominada para el premio Oscar a la Mejor Película en 2024, ha tenido un notable auge en su popularidad tras la muerte

La película aumentó un 248% en reproducciones después de la muerte del Papa Francisco

La película «Coclave», que ha sido nominada para el premio Oscar a la Mejor Película en 2024, ha tenido un notable auge en su popularidad tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida el pasado lunes. En un sorprendente giro de eventos, «Cónclave» alcanzó la impresionante cifra de aproximadamente 7 millones de visitas en diversas plataformas digitales, lo que indica un interés renovado y significativo por parte del público.

Cónclave ha sido recibida con elogios tanto de la crítica como del público, y es importante destacar que ganó el Oscar por Mejor Guion. A raíz de la reciente tragedia, la película experimentó un asombroso incremento del 248% en su audiencia de transmisión durante la madrugada del 21 de abril, un dato que fue reportado por la prestigiosa variedad de medios especializados, Variety.

La trama de este cautivador filme, protagonizado por Ralph Fiennes, se centra en los intrincados procesos que maneja el Vaticano desde la muerte de un Papa hasta la elección de su sucesor. Durante la narrativa, se despliegan secretos, estrategias y negociaciones que tienen lugar entre los Cardenales, quienes desempeñan un papel crucial durante el cónclave. Esta representación de los acontecimientos alrededor de la transición papal no solo ofrece una mirada al poder y la política dentro de la Iglesia Católica, sino que también incita a la reflexión sobre la espiritualidad y las decisiones que moldean el futuro de millones alrededor del mundo.

De acuerdo con un informe de Luminate, una plataforma especializada en el monitoreo de audiencias en servicios de transmisión, «Cónclave» acumuló unos impresionantes 1,8 millones de minutos de visualización solo el 20 de abril. Para el final del lunes, el mismo día en que se anunció la muerte del Papa Francisco, esa cifra había alcanzado un total de 6,9 millones de minutos, mostrando el fuerte deseo del público por conocer los entresijos de esta historia.

La película, que ha sido dirigida por Edward Berger, se encuentra disponible en una variedad de plataformas de pago por evento, incluyendo Amazon Prime Video, YouTube y Apple TV, permitiendo así que más personas puedan acceder a esta representación dramática de los eventos en el Vaticano.

https://www.youtube.com/watch?v=jx9jesdi3ic

Además de su nominación a los Premios de la Academia, «Cónclave» fue reconocida como la mejor película en otras ceremonias importantes como los premios BAFTA y los Premios de la Unión de Actores de Hollywood (SAG), lo que subraya su calidad y atractivo artístico.

Por otra parte, Luminate también destacan un incremento del 417% en la película «Las dos papas», dirigida por Fernando Meirelles, que presenta una conversación ficticia entre Benedicto XVI y Francisco antes de ser Papa. Esta cinta vio un aumento considerable en su audiencia desde el domingo, donde se registraron 290 mil minutos de visualización, hasta alcanzar 1,5 millones de minutos en lunes, el día de la muerte del Papa Francisco, lo que refleja un notable interés en este tipo de narrativas sobre el liderazgo católico.

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de El Vaticano), y ahora se prevé un periodo de nueve días de honores fúnebres. Durante este tiempo, comenzará uno de los procesos más secretos de la era moderna, el cónclave, donde se elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica, un momento que seguramente atraerá la atención del mundo entero.

Leer más: el Papa Francisco murió a los 88 años