La junta directiva aún no decide si brindará apoyo a Rosalia Brown
- abril 22, 2025
- 0
Dentro de apenas 9 días, el próximo 1 de mayo, se llevará a cabo un evento crucial en la política nacional: La Asamblea Legislativa elegirá al nuevo presidente
Dentro de apenas 9 días, el próximo 1 de mayo, se llevará a cabo un evento crucial en la política nacional: La Asamblea Legislativa elegirá al nuevo presidente
Dentro de apenas 9 días, el próximo 1 de mayo, se llevará a cabo un evento crucial en la política nacional: La Asamblea Legislativa elegirá al nuevo presidente de la oficina encargada de los asuntos legislativos, un puesto que quedó vacante por el anterior titular el año pasado. Este evento forma parte de un proceso que también incluye la elección de otros representantes y cargos en el Registro legislativo.
Este próximo lunes, Los suplentes volvieron a su trabajo después de un receso por las vacaciones de Semana Santa. Esto les proporcionará Unos días para finalizar las negociaciones y tomar decisiones que serán fundamentales para la próxima elección. En este sentido, las discusiones se intensificarán y se espera que se alcancen consensos que den forma al nuevo liderazgo legislativo.
Hasta ahora, el veredicto ha sido favorable para el Comando Pilar Cisneros, aunque no hay consenso sobre quién será el candidato preferido. Está claro que No votarán por Rodrigo Arias, actual miembro del Partido Nacional de Liberación (PLN), ni por la candidata Social-Cristiana Vanessa Castro.
¿Apoyará Rosalia Brown? Este interrogante ha estado en la mente de muchos. La diputada de la nueva república ya había anticipado su disposición de competir por este cargo en la semana anterior a las vacaciones. En contraste, el Banco de poder ejecutivo afirmó no haber evaluado el tema en profundidad hasta el momento.
«Tampoco lo hemos valorado en la ofensiva«, fue la respuesta de Cisneros cuando se le preguntó sobre el apoyo a Brown, según indica la publicación Observador. Esto deja abierta la posibilidad de que se considere a Neorpublican, siempre y cuando Arias y Castro no sean una opción a tener en cuenta.
Las críticas hacia Arias han sido contundentes: «Una vez más, se muestra la oposición. ¿Qué va a hacer diferente Arias de Rodrigo? ¿Qué hicieron los tres años anteriores? Nada», añadió Cisneros en referencia al plano legislativo. Su pronóstico sugiere que Arias continuará con un paso lento, manteniendo una Sesión legislativa estancada que no aborda los temas que realmente preocupan a la ciudadanía.
En cuanto a Vanessa Castro, su perspectiva no es más alentadora: «El delito público tampoco lo apoyará«, aseguró Cisneros. El clima político parece estar bastante dividido, lo que complicaría la electividad de cualquier candidato.
Verifique más: Pilar Cisneros expresa que Rodrigo Arias desea continuar como presidente legislativo para atacar «sin furia» a Rodrigo Chaves.
Brown es candidato para el Presidente del Parlamento. (El observador)
Otro aspecto que sigue sin determinarse es si Pilar Cisneros continuará como comandante ante las violaciones al reglamento del año pasado. La diputada ha ejercido el cargo desde el período 2022 y su continuidad aún está en el aire.
«No lo hemos discutido. Es probable que no tengamos novedades este lunes, sino el próximo», respondió la legisladora, lo que indica que definitivamente se decidirán 4 días antes de que comience el nuevo año legislativo el 1 de mayo.
En un contexto donde Cisneros probablemente seguirá al mando, especialmente en un año electoral, se vislumbra que será una figura representativa para su partido, aunque oficialmente aún no se han definido las candidaturas. Mientras tanto, un grupo de apoyo a Chaves Rodrigo intenta mantener el control del gobierno por otros cuatro años más.
Con respecto a los 6 delitos legislativos, hasta ahora 2 ya han tomado decisiones sobre sus respectivos cargos; el PLN ha decidido que Óscar Izquierdo continuará como su líder y Alejandra Larios será su suplente.
Por otro lado, Frente Amplio ha nombrado a Rocío Alfaro como su nueva jefa, reemplazando a Antonio Ortega; mientras que Ariel Robles será el nuevo submefe. Esta dinámica indica que los partidos en oposición, como el gobernante Pusc, la nueva República y el Partido Liberal Progresista, aún deben determinar su liderazgo interno.