abril 22, 2025
Política y Gobierno

La comisión que investiga las irregularidades en la caja no se reunió por la falta de los miembros titulares.

  • abril 22, 2025
  • 0

La Comisión Especial del Parlamento dedicada a investigar supuestas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social Costa Rica (CCSS) no pudo llevar a cabo su reunión programada el

La comisión que investiga las irregularidades en la caja no se reunió por la falta de los miembros titulares.

La Comisión Especial del Parlamento dedicada a investigar supuestas irregularidades en el Fondo de Seguridad Social Costa Rica (CCSS) no pudo llevar a cabo su reunión programada el martes debido a la falta de quórum necesario para realizar cualquier tipo de deliberación o decisión. Este contratiempo muestra la complejidad de la situación y la relevancia de la asistencia de todos los miembros para avanzar con los trabajos en la comisión.

A las 9:15 pm, las puertas de la sala donde se iba a llevar a cabo la reunión se cerraron, y en el recinto solo se encontraban presentes algunos diputados, destacando a Andrea Álvarez, quien ocupa el cargo de Presidente de la Comisión, así como a su colega Olga Morera y al legislador Daniel Vargas. La ausencia de otros miembros, esenciales para el desarrollo de la agenda, fue evidente y planteó serios inconvenientes para la planificación de futuras sesiones.

En particular, las ausencias notables incluían a Verdblanca Dinorah Barquero, del partido de oposición, además de Rocío Alfaro y Maria Marta Carballo del Partido Social Cristiano, junto con el jefe de la bancada del PLP, Luis Diego Vargas. La falta de representación por parte de estos legisladores impide que se avance en un asunto tan delicado como lo es la supervisión de la CCSS.

Un aspecto destacado de esta reunión era la presencia de Freddy González, ex presidente del Consejo Nacional de Cooperativas. Su citación al Congreso estaba diseñada para esclarecer detalles específicos sobre las negociaciones realizadas entre la caja costarricense y las cooperativas, así como para dilucidar aspectos relacionados con el caso «Barrenador», que actualmente está bajo investigación en la oficina del fiscal, lo que intensifica el interés en que estas audiencias se realicen de manera efectiva y sin contratiempos.

Es importante señalar que González ha sido objeto de atención en su trayectoria, ya que se le conocía por haber trabajado en la defensa de intereses cooperativistas y por ser un vocero activo en ciertas controversias, como lo es el enfrentamiento con el Ministro de Justicia, Carlo Díaz, que fue planteado por el presidente Rodrigo Chaves. Existen rumores que sugieren que González incurrió en gastos para garantizar la asistencia de personas en este contexto, lo que podría agravar aún más la situación en la que se desarrolla esta investigación.

La subdirectora de la Comisión, Andrea Álvarez, explicó que la situación actual los fuerza a no realizar la reunión: “Para proteger el proceso legal, no podemos hacer una reunión; Don Freddy está muy triste por haber venido, pero no podemos ejecutar el Parlamento,” afirmó antes de finalizar la sesión. Este comentario refleja las complicaciones que enfrenta la Comisión en la realización de su labor investigativa.

Es importante destacar que González ha sido reprogramado para comparecer ante el Congreso en una nueva fecha, que se ha establecido para el próximo martes 29 de abril, lo que brinda una nueva oportunidad para abordar los temas pendientes, siempre esperando que el quórum sea suficiente para proceder con las diligencias necesarias.

Andrea Álvarez Presidente de la Comisión; Vargas no pudo.